09 ago. 2025

Artista danés crea en México flores con residuos para concienciar a población

El bosque de Chapultepec en Ciudad de México amaneció este viernes con más flores de lo habitual, esta vez son flores gigantes hechas por el artista danés Thomas Dambo a partir de residuos y con el fin de concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje.

flores.jpg

Para el europeo cambiar de mentalidad es esencial ya que, si no se hace, el planeta corre el riesgo de colapsar dados los altos niveles de contaminación. Foto: World News en Español.

EFE


Invitado por el Gobierno de México al “Festival de Flores y Jardines”, el escultor recolectó desechos y erigió coloridas estructuras que emulan los cuerpos florales con el fin de, según contó a Efe, hacer ver que la basura tiene un valor, e incluso “puede ser algo divertido”.

“Espero que llegue el día en que vean que la basura puede ser divertida y bonita, no es algo desagradable, la basura tiene un valor”, aseguró el joven artista.

Los deseos de “cambiar el comportamiento de la gente” de Dambo se verán cumplidos a partir de hoy, cuando los viandantes se topen con este edén en medio del parque más emblemático y concurrido de la capital mexicana.

Para el europeo cambiar de mentalidad es esencial ya que, si no se hace, el planeta corre el riesgo de colapsar dados los altos niveles de contaminación y residuos que se vierten a diario a nivel mundial.

Sobre México, destacó que la gente “no entiende lo que es reciclar”, por lo que iniciativas artísticas como estas se hacen aún más necesarias.

Según el último Diagnóstico Nacional de Residuos que se hizo en el país, en 2012, las metrópolis más pobladas generan 1,5 kilogramos de residuos al día por cada individuo, un total de 547 kilos al año.

“Si continuamos viviendo de esta manera al final no habrá más México, solo un gran trozo de basura y la gente vivirá arriba”, aseguró.

Dambo no estuvo solo a la hora de realizar el proyecto, en el que colaboraron más de 1.200 personas, entre ellos 800 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alumnos de primaria y adultos mayores.

Involucrar a los niños, “los adultos del mañana”, en la construcción de las esculturas es hacerles ver que la basura es un juego divertido, algo vital para conseguir un mundo menos contaminado.

Realizar esta obra llevó al escultor a entender que “algo que puede ser basura para alguien puede ser un tesoro” para los demás.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.