20 nov. 2025

Artes visuales, cine y música, las opciones para disfrutar del finde

Las obras y la atrapante vida de Frida Kahlo en el museo sensorial, un show con ilustraciones y música, cine nacional e internacional son las actividades para disfrutar de los días de ocio.

Marisol Ramírez

Varias propuestas se ofrecen este fin de semana para disfrutar en familia o con amigos.

Esta noche, desde las 20:00, en el Teatro Guaraní de Asunción (Independencia Nacional y Oliva), se presenta un espectáculo de canciones, dibujos y humor, con Kevin Johansen y el dibujante Liniers. Las entradas están en venta a G. 220.000, por la Red UTS.

Arte, música y humor se unen en el escenario con la promesa de una velada memorable.

Kevin Johansen ofrece un recorrido por las canciones más reconocidas de su discografía, acompañado de sus guitarras. En tanto que el dibujante Liniers las improvisa y recrea en dibujos en tiempo real sobre una pantalla colocada como fondo del escenario. El show, un pequeño mundo de música e ilustraciones, envolverá al espectador en la aventura que proponen los dos grandes artistas y amigos.

MUSEO SENSORIAL. Frida Kahlo, Museo Sensorial continúa vigente hasta el 29 de este mes en el Paseo La Galería (Santa Teresa 1827), segundo piso, presentada por Club Media Co y la Familia Kahlo.

La muestra se puede ver de lunes a viernes, de 14:00 a 20:30, y sábados y domingos, de 11:00 a 21:00. Las entradas se pueden adquirir a través de los puntos de venta habilitados de la Red UTS y mediante la web www.reduts.com.py, a un costo general de G. 100.000.

El espectador invita a conocer, disfrutar y enamorarse de Frida Kahlo, icónica figura del mundo del arte y la cultura, que sigue cautivando.

El museo es un homenaje a esta extraordinaria artista y revela el lado personal de Frida Kahlo desde su ámbito familiar, desvelando secretos nunca antes compartidos por sus herederos.

El museo invita a los visitantes a un viaje a través del contexto personal, histórico, sensorial y creativo de la artista mexicana.

concierto. La moneda guaraní celebra 80 años con un espectáculo musical en el marco del Ciclo Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP), para el Fortalecimiento de la Responsabilidad Social.

Hoy, a las 20:30, en el Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa esquina Augusto Roa Bastos), tiene lugar el concierto Noche de Película, música disco y jazz, con la Jazz Band de la Policía Nacional. Entrada libre y gratuita.

Esta celebración única fusiona la riqueza histórica de la moneda nacional con la magia del cine, creando una experiencia cultural inigualable.

El BCP ofrece actividades y acciones que contribuyen a construir una sociedad mejor y más sustentable. Desde el año 2019, ofrece con éxito el Ciclo Cultural con la participación de artistas nacionales de primer nivel en las modalidades de canto, teatro, danza y orquestas sinfónicas.

“Es importante resaltar que todas y cada una de estas actividades fueron realizadas con acceso libre y gratuito para el público en general”, destacó Julio Agüero, jefe de Divulgación Cultural del Área Cultural del BCP.

ESTRENOS DE CINE. Ana Quintana Producciones y Señal Producciones presentan la película Ana, en los 80, en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), hoy viernes 24 y mañana sábado 25 de noviembre a las 20:00.

La función de mañana es a beneficio del actor Arck Zena, quien se someterá a una cirugía del corazón. El costo de la entrada es de G. 35.000.

Se trata de un largometraje de 120 minutos de duración que narra sucesos penosos vividos por una joven paraguaya que reside en el extranjero, pero en el momento de los hechos está de visita en Paraguay. En salas de cine locales se puede disfrutar de la cinta Napoleón de Riddley Scott, con las actuaciones de Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby.

También llega el documental nacional Sobrevive la música, que explora el rock en Paraguay. Dirige Luis Bogado.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.