12 ago. 2025

Arroyos con 1.700 toneladas de basura

Contaminado. El cauce del arroyo Moroti, al igual que todos los existentes en Asunción, es un enorme vertedero.

Contaminado. El cauce del arroyo Moroti, al igual que todos los existentes en Asunción, es un enorme vertedero.

En solo un mes de intensos trabajos de limpieza de los contaminados cauces de los arroyos Ferreira, Mburicaó y Moroti se logró retirar 1.700 toneladas de basura, en el marco del proyecto de Recuperación de Cauces Hídricos: limpieza y disposición final de residuos sólidos de arroyos y cauces de Asunción.

Este plan fue adjudicado a la empresa Tecnología del Sur SA, a través de la Dirección General de Obras de la institución municipal, por un monto de G. 2.014.060.000.

La actual directora de esa dependencia comunal, ingeniera Mirtha Acha, explicó que las tareas se iniciaron en diciembre pasado en el arroyo Ferreira, de donde se sacaron 900 toneladas.

Apuntó igualmente que del Mburicaó, donde se cuenta con apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), se retiraron 320 toneladas; en tanto que del Moroti, el volumen alcanzó las 450 toneladas.

La profesional indicó que para alcanzar este objetivo de sanear estos cursos de agua se opera con maquinaria de gran porte, como retroexcavadoras y orugas, que pueden movilizarse en el curso mismo de estas corrientes de agua de la ciudad.

Acha aclaró que en el caso del Mburicaó también se tienen en cuenta vertidos al arroyo de residuos y efluentes industriales y de desagües cloacales, recordando que la Ordenanza 408/14 de Basura Cero prohíbe esta mala práctica, estableciendo multas que van hasta los G. 219.380.400 (2.700 jornales).