31 oct. 2025

Arqueólogos creen que el cráneo de Shakespeare pudo ser robado

Una investigación realizada por un grupo de arqueólogos ha concluido que de la tumba en la que reposan los restos del dramaturgo británico William Shakespeare (1564-1616) fue “robado probablemente” el cráneo del escritor, informa este miércoles la BBC.

william.jpg

Arqueólogos creen que el cráneo de Shakespeare pudo ser robado de su tumba. Foto: contenido.com.mx.

EFE


Ese hallazgo daría credibilidad a una noticia publicada por una revista en el año 1879, pero que posteriormente se desechó, que barajaba la posibilidad de que cazadores de trofeos se hubieran llevado el cráneo de Shakespeare en 1794.

El grupo de expertos empleó un radar de penetración de tierra (georradar) para poder investigar el contenido del interior de la sepultura, en la iglesia Holy Trinity Church, de la localidad inglesa de Stratford.

Ese sistema permitió a los arqueólogos ver más allá de la tumba sin alterarla.

“Tenemos la sepultura de Shakespeare con una extraña alteración en la parte de la cabeza y tenemos una historia que sugiere que en algún momento de la historia alguien vino y se llevó el cráneo de Shakespeare”, indicó el arqueólogo Kevin Colls, de la Universidad inglesa de Staffordshire, que realizó ese proyecto junto con la geofísica Erica Utsi.

Según ese experto, resulta “muy, muy convincente” que el cráneo del dramaturgo “no esté en la Holy Trinity en absoluto”.

La investigación, que se llevó a cabo coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte del escritor, se emitirá el próximo sábado en el canal de televisión “Channel 4".

El lugar de sepultura de Shakespeare ha sido desde hace tiempo objeto de especulación entre historiadores y arqueólogos pues resulta demasiado corto para ser la tumba de un adulto.

Además, en él no está escrito ningún nombre, sino tan solo un epitafio: “Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras y maldito el que remueva mis huesos”.

La investigación también estableció que el dramaturgo, su esposa Anne Hathaway y otros familiares no fueron enterrados en una gran cripta familiar, como se pensaba, sino que lo hicieron en tumbas separadas, no muy profundas, ubicadas bajo la iglesia.

Además, el georradar tampoco halló evidencias de metales en el área de las tumbas, como serían los tornillos de un féretro, lo que hizo pensar a los expertos que Shakespeare y sus familiares no fueron enterrados en ataúdes, sino que pudieron ser sepultados envueltos en sábanas, mortajas o enterrados en tierra.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.