15 ago. 2025

Arqueólogos creen que el cráneo de Shakespeare pudo ser robado

Una investigación realizada por un grupo de arqueólogos ha concluido que de la tumba en la que reposan los restos del dramaturgo británico William Shakespeare (1564-1616) fue “robado probablemente” el cráneo del escritor, informa este miércoles la BBC.

william.jpg

Arqueólogos creen que el cráneo de Shakespeare pudo ser robado de su tumba. Foto: contenido.com.mx.

EFE


Ese hallazgo daría credibilidad a una noticia publicada por una revista en el año 1879, pero que posteriormente se desechó, que barajaba la posibilidad de que cazadores de trofeos se hubieran llevado el cráneo de Shakespeare en 1794.

El grupo de expertos empleó un radar de penetración de tierra (georradar) para poder investigar el contenido del interior de la sepultura, en la iglesia Holy Trinity Church, de la localidad inglesa de Stratford.

Ese sistema permitió a los arqueólogos ver más allá de la tumba sin alterarla.

“Tenemos la sepultura de Shakespeare con una extraña alteración en la parte de la cabeza y tenemos una historia que sugiere que en algún momento de la historia alguien vino y se llevó el cráneo de Shakespeare”, indicó el arqueólogo Kevin Colls, de la Universidad inglesa de Staffordshire, que realizó ese proyecto junto con la geofísica Erica Utsi.

Según ese experto, resulta “muy, muy convincente” que el cráneo del dramaturgo “no esté en la Holy Trinity en absoluto”.

La investigación, que se llevó a cabo coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte del escritor, se emitirá el próximo sábado en el canal de televisión “Channel 4".

El lugar de sepultura de Shakespeare ha sido desde hace tiempo objeto de especulación entre historiadores y arqueólogos pues resulta demasiado corto para ser la tumba de un adulto.

Además, en él no está escrito ningún nombre, sino tan solo un epitafio: “Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras y maldito el que remueva mis huesos”.

La investigación también estableció que el dramaturgo, su esposa Anne Hathaway y otros familiares no fueron enterrados en una gran cripta familiar, como se pensaba, sino que lo hicieron en tumbas separadas, no muy profundas, ubicadas bajo la iglesia.

Además, el georradar tampoco halló evidencias de metales en el área de las tumbas, como serían los tornillos de un féretro, lo que hizo pensar a los expertos que Shakespeare y sus familiares no fueron enterrados en ataúdes, sino que pudieron ser sepultados envueltos en sábanas, mortajas o enterrados en tierra.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.