18 ene. 2025

Armadores cuestionan retención de producto crítico

24996413

Raúl Valdez, empresario.

Raúl Valdez, titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), expresó el apoyo del gremio a los reclamos de Mercurio Group, cuya barcaza quedó retenida por Argentina en la hidrovía.

El empresario calificó el accionar de las autoridades argentinas como una “arbitrariedad y atropello a los acuerdos vigentes”.

“Nosotros entendemos que esta barcaza está cargada con combustibles, está detenida de manera ilegal en Argentina”, subrayó a Última Hora.

Valdez señaló que este tipo de situaciones pone en riesgo la cadena de abastecimiento de nuestro país. Sostuvo que en este caso la retención es “mucho más grave” ya que se trata de un producto “crítico”, como son los combustibles.

El representante de los armadores dijo que desde el inicio del conflicto por el peaje en la hidrovía, el sector advirtió sobre las posibles consecuencias.

“Con su proceder, Argentina solamente demuestra su caso omiso al pedido de las demás acciones sobre el peaje, entre ellas el del Paraguay”, dijo.

El empresario explicó que seguirán con sus reclamos hasta que la situación se revierta, al considerar que la acción unilateral del vecino país atenta contra los tratados existentes. Los armadores locales exigen que el peaje se suspenda, mientras las autoridades siguen discutiendo sobre el tema.

CIFRAS. El titular del Cafym comentó que hasta el momento el vecino país ya emitió facturas por valor de USD 15 millones a las navieras paraguayas y se estima que, en el caso de que no se revierta el cobro del peaje, el monto ascienda a USD 50 millones este año.

El canon que impone este socio del Mercosur es de USD 1,45 por tonelada de registro neto, pero ningún otro país de la región está de acuerdo con esta medida.

Más contenido de esta sección
Un decreto agrega requisitos para que importadores operen bajo el régimen de turismo de compras, como antigüedad mínima en el circuito comercial, capital integrado y cuenta bancaria.