24 jul. 2025

Armada argentina expresa “congoja” por “pérdida” de tripulantes del submarino

La Armada de Argentina expresó este sábado su “tremenda” congoja por la “pérdida” de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, desaparecido en el mar desde el pasado 15 de noviembre.

submarino ar.jpg

Familiares preocupados por los desaparecidos del submarino. Foto: EFE

EFE

“El ambiente extremo, el tiempo transcurrido y la falta de cualquier evidencia impiden sostener un escenario compatible con la vida humana”, dijo el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, al brindar su parte diario sobre el operativo de búsqueda del sumergible.

Balbi dijo que “en estos momentos de tremenda congoja que invade a todos los argentinos”, la Armada ratifica “categóricamente” su “compromiso” de “seguir con la búsqueda del submarino en el lecho marino hasta agotar todos los medios al alcance”.

También el de “continuar acompañando a los familiares de nuestros tripulantes en cada momento y necesidad que se presente, constantemente y sin límites de tiempo, en estas horas de intenso dolor, angustia y desazón, ante la pérdida de sus seres queridos, nuestros 44 camaradas”.

Balbi confirmó que aún no se ha logrado dar con la localización del submarino, cuyo último contacto fue el 15 de noviembre al reportar su posición a unos 430 kilómetros de la costa argentina.

Insistió en que la “búsqueda continuará hasta agotar todos los medios disponibles”, pero ratificó que la Armada ha dado por finalizada el pasado jueves la fase inicial con vistas a un posible rescate de la tripulación.

Explicó que esa “decisión se sustentó en un riguroso análisis de la Armada a partir de todas las informaciones y datos” suministrados por los medios propios y los provenientes de otros países y agencias, tanto civiles como militares.

Balbi indicó que en el día de hoy las tareas se concentrarán en el envío de un medio remoto de origen ruso, hasta una profundidad de 477 metros, en un punto donde un sensor detectó un “contacto” y cuya imagen “es como una deformación en el perfil del fondo”, que sería de 66 metros de largo.

Hay otros tres “contactos” a los que se enviarían medios sumergibles este domingo para corroborar si corresponden o no con el ARA San Juan.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.