09 ago. 2025

Ariel Castro temió ser localizado por la policía en varias ocasiones

Washington, 6 sep (EFE).- El secuestrador de Cleveland, Ariel Castro, que mantuvo durante una década a tres jóvenes cautivas en su casa, dijo durante los interrogatorios a los agentes que temió ser localizado varias veces durante el tiempo que duró el secuestro, revelaron hoy vídeos policiales obtenidos por la NBC.

Fotografía facilitada por la Oficina del Sheriff del condado de Cuyahoga, que muestra a Ariel Castro. EFE/Archivo/Solo uso editorial

Fotografía facilitada por la Oficina del Sheriff del condado de Cuyahoga, que muestra a Ariel Castro. EFE/Archivo/Solo uso editorial

Castro, a quien esta semana se encontró ahorcado en su celda de Columbus (Ohio), confesó tras su arresto a los funcionarios que llamó por teléfono a la madre de una de las chicas, Amanda Berry, al poco tiempo de secuestrarla.

“Creo que le dije algo como que tenía a su hija, y que estaba bien, y ella era ahora mi esposa, algo así, probablemente no las palabras exactas”, afirmó Castro, de 53 años y origen puertorriqueño.

Cuando los investigadores le preguntaron por la respuesta de la madre de Amanda, Castro simplemente señaló que “colgó", tras indicar que hizo la llamada desde el teléfono móvil de la chica.

El secuestrador cumplía condenada perpetua por el cargo de homicidio agravado, por golpear a una de las mujeres durante el cautiverio hasta causarle un aborto, y por el resto de los casi 1.000 cargos que enfrentaba, entre ellos cientos por violación.

Castro retuvo en su vivienda a las tres jóvenes: Michelle Knight, Gina DeJesús y Berry, secuestradas respectivamente en los años 2002, 2003 y 2004, y que no recuperaron la libertad hasta el pasado 6 de mayo 2013 cuando, en un descuido de su captor, una de ellas logró escapar y pedir auxilio a gritos.

Asimismo, explicó que las cámaras de seguridad de la escuela de DeJesus deberían haber capturado su imagen apenas 15 minutos antes de que fuera secuestrada.

“Podrían haber solucionado el caso allí mismo en ese momento”, dijo.

Por último, también comentó cómo la hija que había tenido con Berry en cautividad, siempre le preguntaba porqué tenía cerradas todas las puertas de la casa.

Castro reconoce que el día que fue capturado dejó una de las puertas del dormitorio abiertas: “Bajé la guardia”, relata durante los interrogatorios.

Aunque estaba bajo vigilancia estrecha en prisión, Castro no contaba con protección frente al suicidio, por lo que las autoridades penitenciarias están investigando las circunstancias de su muerte.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.