09 ago. 2025

Argentinos idean un índice para medir el impacto de los atentados terroristas

Un grupo de científicos y expertos de Argentina ideó una escala para medir el impacto de los atentados terroristas, que toma como referencia el ataque en 1994 a la mutualista judía AMIA en Buenos Aires, el peor de la historia del país suramericano.

ISIS.jpg

Estado Islámico o Dáesh es un grupo terrorista insurgente, de naturaleza fundamentalista. | Foto: noticiaselsol.net

EFE

“La idea se relacionó con poder encontrar una unidad de medida que permita, haciendo referencia al peor atentado de la historia de Argentina, poder dimensionar el impacto que tienen los atentados que sacuden hoy en todo el mundo”, explicó a Efe el director de comunicaciones de AMIA, Gabriel Scherman.

Con el apoyo de dicha mutua judía y la filial local de la agencia de publicidad Ogilvy & Mather, el arquitecto Daniel Jiménez, el economista Fermín Oria, el físico Marcelo Rozenberg y el ingeniero Luis María Guerrero fijaron las variables de la fórmula para construir la escala, que incluyen número de muertos, heridos y tipo de arma.

De esa manera, el atentado a la mutualista judía, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, representa un punto.

En la web www.gradosamia.com se puede interactuar con un mapa extensivo de varios atentados terroristas en todo el mundo, que incluyen el 11 de marzo de 2004 en Madrid (4,46 puntos), el del 11 de septiembre de 2001 de Nueva York (14,7 puntos) y los ataques en París en noviembre de 2015 (1,62 puntos).

Scherman contó que tardaron entre cuatro y seis meses en elaborar el índice, y que decidieron darlo a conocer ahora por “todo lo que está sucediendo en el mundo”.

“Aquello que pasó en 1992 (atentado a la Embajada de Israel de Buenos Aires) y 1994 (AMIA) en Argentina y que en ese momento era mirado con extrañeza, hoy lamentablemente lo sufre el mundo casi diariamente”, añadió.

La idea es ofrecerlo a los medios de comunicación como una forma de comenzar a dimensionar los ataques terroristas y, en un futuro, poder elaborar una versión en inglés para que sea utilizado internacionalmente.

Además de la utilidad del índice, tiene otra función: servir como elemento para el ejercicio de la memoria del atentado a la AMIA.

“Si esto comienza a utilizarse en forma masiva, las nuevas generaciones van a tener la oportunidad de preguntarse por qué ‘AMIA’, y eso nos hará como sociedad hacer el ejercicio permanente de recordar aquello que sucedió el 18 de julio de 1994", concluyó Scherman.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.