20 may. 2025

Argentinos hacen hallazgo que puede ser “clave” en el desarrollo embrionario

Un equipo de investigadores argentinos realizó un hallazgo científico en el ámbito de la medicina regenerativa que puede aportar datos “clave” en los estudios de los procesos de desarrollo embrionario y las fallas tempranas en embarazos, informaron este viernes fuentes oficiales.

científicos.jpg

Científicos del Reino Unido podrán hacer pruebas genéticas con embriones humanos. | Foto: infobae.com

EFE

Según explicó la Presidencia argentina en un comunicado, para realizar el hallazgo, el equipo de trabajo puso en marcha una técnica avanzada en microscopía de fluorescencia, que permitió estudiar y seguir de cerca la evolución de las células que componen un embrión vivo.

“De esta forma lograron descifrar una instancia central en el proceso de diferenciación celular que contribuirá a la generación de futuras aplicaciones de células madre y permitirá detectar las causas en ciertas fallas tempranas durante el embarazo”, añade el texto.

Es así que el impacto científico de esta investigación aumentará la capacidad de “discernir científicamente entre dos sistemas de explicación de la diferenciación celular” que, a su vez, permitirá determinar los distintos destinos para el desarrollo embrionario.

Se trata de un trabajo conjunto de dos grupos de investigadores liderados por la doctora Valeria Levi, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y el doctor Nicolás Plachta, biólogo argentino que encabeza un equipo en Singapur.

Ambos expertos forman parte del Programa RAICES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.