22 ago. 2025

Argentina: Un millar de personas evacuadas por alud

Un millar de personas permanecen evacuadas en la provincia argentina de Jujuy (norte) después de que las intensas lluvias produjeran un alud que causó la muerte de dos mujeres y dejó al menos cinco heridos, informaron a Efe fuentes de la Cruz Roja Argentina.

alud.jpg

Foto: EcoDiario.es

Las localidades jujeñas de Volcán y Tumbaya fueron las más afectadas por el alud de lodo, barro y rocas que un fuerte temporal causó este martes y que mantiene cortados dos tramos de la ruta 9, una de las principales carreteras de la zona.

A las dos víctimas mortales encontradas este martes en un coche volcado se sumó hoy la confirmación de que hay cinco personas heridas como consecuencia de los incidentes en la zona, según confirmaron a Efe fuentes de Cruz Roja.

El desprendimiento afectó incluso a la organización del rally Dakar, que tuvo que suspender su novena etapa y modificar su ruta dado que la mala meteorología y el corte de la ruta 9 obligó a realizar un desvío de unos 200 kilómetros a la mayoría de los vehículos, competidores, asistencia y equipos de logística.

“Están siendo trasladados a cinco centros de evacuados, dos situados en San Salvador de Jujuy y tres en Volcán”, señaló a Efe la directora de comunicación de Cruz Roja Argentina, Natalia Gennero.

Asimismo recibieron asistencia médica, alimentos, agua mineral, calzado seco y elementos básicos, señalaron fuentes de la Dirección de Emergencias de la provincia de Jujuy.

A pesar de que la situación meteorológica mejoró, se desconoce cuándo podrán regresar a sus hogares los mil vecinos evacuados.

“El 80 % de la población de Volcán tiene entre 50 y 80 centímetros de barro en sus casas”, señaló Gennero.

Cruz Roja Argentina afirmó hoy que los fallecidos, encontrados este martes en el interior de un automóvil volcado en la ruta 9, son dos mujeres, aunque no pudieron confirmar las nacionalidades ni las edades de las finadas.

Según explicó Gennero, no hubo que lamentar más víctimas porque los pueblos afectados cuentan con un sistema de alerta temprana que registra las crecidas del río.

“Esta vez se activó la alarma y la gente se empezó a autoevacuar antes de que llegara el alud”, añadió.

Durante la mañana de hoy continuaron “incomunicados los pueblos afectados porque se cayeron las antenas de comunicación”, comentó Gennero.

La mejora de las condiciones meteorológicas permitió a los equipos de limpieza avanzar “muchísimo” esta madrugada en la recogida de sedimentos, señalaron desde la Dirección de Emergencias de la provincia afectada.

“Se está trabajando en el lugar, haciendo tareas de limpieza (...) esperando que las viviendas se sequen y que la maquinaria pueda trabajar sobre la ruta 9", detallaron.

“Las condiciones meteorológicas han mejorado, ayer hasta las 22.00 hora local (1.00 GMT) estábamos en alerta”, agregaron.

Durante la jornada de este martes se registraron “desmoronamientos y severas inundaciones con altura de agua superior a 1,20 metros” en la localidad de Tumbaya, detalló Cruz Roja Argentina en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.