29 jul. 2025

Argentina recibe negativa de acreedores

Duro. La pandemia golpea aún más la economía argentina.

Duro. La pandemia golpea aún más la economía argentina.

Argentina recibió ayer el rechazo de algunos grupos de acreedores privados a su propuesta de reestructuración de deuda en dólares bajo legislación extranjera con fuertes quitas de capital e intereses, con la que busca evitar un default.

Al menos dos grupos internacionales, el Comité de Acreedores Argentinos (ACC, por su sigla en inglés) y el Grupo de Tenedores de Bonos de Canje expresaron su negativa a aceptar la oferta argentina. La oferta presentada el viernes pasado a los tenedores de bonos por 66.238 millones de dólares de deuda emitida bajo ley extranjera, contempla una quita de 62% sobre los intereses y de 5,4% sobre el capital, para comenzar a pagar en 2023.

La quita implicaría una rebaja de 37.900 millones de dólares en intereses y 3.600 millones del capital. El ACC señaló que “revisó la propuesta hecha por Argentina y lamentablemente no puede apoyarla”. Agregó que “la oferta unilateral (argentina) quedó muy por debajo de las expectativas de los tenedores de bonos, no habiendo existido discusiones significativas”.

El ACC reúne a fondos de inversión como BlackRock, Greylock Capital, Fidelity y T. Rowe Price Group. De su lado, el Grupo de Titulares de Bonos de Canje lamentó que sus opiniones “no se tuvieron en cuenta de ningún modo en la oferta de canje anunciada por Argentina”. Este grupo aseguró que “Argentina optó por hacer una oferta unilateral”, por lo cual considera la propuesta “inaceptable y no tiene intención de apoyarla”. AFP