05 nov. 2025

Argentina prevé tener en 15 días empresa para hallar el ARA San Juan

El ministro de Defensa de Argentina, Óscar Aguad, reveló este lunes que se han seleccionado hasta cuatro empresas en una nueva licitación para asignar la búsqueda del submarino ARA San Juan a una firma privada y estima que en los próximos quince días debería realizarse la contratación definitiva.

submarino.jpg

El sumergible desapareció el pasado 15 de noviembre, tras haber reportado una avería y el registro de una explosión en la zona de su última localización.

institutodeestrategia.com.

“Hoy-por este lunes- se publica el pliego (de condiciones) en el Boletín Oficial. En quince días tendríamos que tener adjudicada una de esas empresas que se han presentado, que tienen la mejor tecnología para buscar al ARA San Juan”, afirmó Aguad en una entrevista en la emisora Radio Mitre.

Hace un mes que se revocó el proceso de adjudicación a la empresa española “Igeotest Geoscience”, aproximadamente el mismo tiempo que una veintena de familiares de los 44 tripulantes desaparecidos a bordo del sumergible lleva acampando frente a la sede del Ejecutivo argentino, en Buenos Aires, para reclamar que se acelere el proceso de licitación.

En su momento, el titular de Defensa aseguró que la anulación de la posible adjudicación a “Igeotest” se debió a “errores formales” pero descartó la contratación directa, como pedían las familias.

Según anunció, este lunes se publica en el Boletín Oficial el nuevo pliego de condiciones por el que se regirá la contratación de una de las empresas con las que asegura que ya cuentan para continuar con la búsqueda del submarino, que lleva desaparecido en aguas del Atlántico desde el 15 de noviembre de 2017.

El tema de la desaparición ha causado, tal y como admitió Aguad, un “cismo” en la Armada Argentina, al mando de las misiones que llevaba a cabo el ARA San Juan y actual autoridad en el proceso de licitación, después de que el Ministerio de Defensa relegara en la institución la toma de decisiones para este cometido.

“La Armada hoy esta mal. Primero, está con un equipamiento de hace 50 años y además muy golpeada por el suceso del ARA San Juan”, explicó el ministro en una entrevista del mismo tipo en el canal TN, poco después de que el presidente del país, Mauricio Macri, anunciase en un acto público el inicio de un proceso de modernización de las Fuerzas Armadas.

En esta línea, Aguad habló de las últimas informaciones publicadas en medios locales que apuntan a que uno de los tres exalmirantes del San Juan, que participan en una comisión de investigación para esclarecer los motivos de la desaparición, habría acusado a otro de “mentir” en las causas judiciales que llevan el caso.

“Van a producir un informe que va a llevar sorpresa en los altos mandos porque se va a tener precisión sobre lo qué pasó y se van a poder despejar muchas dudas de lo ocurrido con el submarino”, concluyó Aguad.

El ARA San Juan volvía a su base naval de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) tras realizar un “control de soberanía” -según la Armada- en el sur de la zona de jurisdicción marítima de Argentina, cuando se perdió la comunicación con él.

Posteriormente, se informó de que el sumergible había sufrido un “principio de incendio” causado por la entrada de agua en el compartimento de las baterías pero que podría haber sido subsanado, según informó el cuerpo castrense días después del suceso. EFE

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.