09 sept. 2025

Argentina prepara impuesto para las grandes fortunas

Buenos Aires. El uso de tapabocas es obligatorio en la calle.

Buenos Aires. El uso de tapabocas es obligatorio en la calle.

Los bloques oficialistas del Congreso de Argentina elaboran un proyecto de ley que fija un impuesto por única vez a grandes fortunas para financiar la campaña sanitaria y social contra la pandemia del nuevo coronavirus, informaron el lunes legisladores.

El tributo aplicaría “a unas 200 personas y unas 200 empresas que obtuvieron mayores ventas”, dijo el diputado del gubernamental Frente de Todos Hugo Yasky.

El presidente Alberto Fernández impuso en el país sudamericano, de 44 millones de habitantes, un aislamiento obligatorio desde el 20 de marzo, del que solo están exentos servicios esenciales como alimentos, farmacias y bancos.

Hasta ayer, Argentina registraba 2.277 contagios y 98 muertos por Covid-19. El uso del tapabocas en las calles es obligatorio y se pagan multas de hasta USD 1.230 por incumplir la medida.

“Esperamos recaudar 2.500 millones de dólares”, dijo Yasky Argentina ya sufría una recesión agudizada ahora por la semiparálisis de la economía con fuerte caída de ingresos fiscales.

Fernández ejecuta un programa sin precedentes de inversión estatal de estímulo por 550.000 millones de pesos (8.000 millones de dólares al cambio del día).

Unas 11 millones de personas están anotadas para cobrar un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos (150 dólares). Más de 220.000 empresas reclamaron socorro financiero para evitar la quiebra, según el gobierno.

El dilema es cómo hacer para que sesione el Congreso, ya que Fernández se opone a que se concurra al recinto. Argentina tiene una deuda pública de más de 311.000 millones de dólares (90% de su PIB) y viene declarando postergaciones de pagos. Argentina continuará el aislamiento obligatorio por lo menos hasta el 26 de abril. AFP