08 ago. 2025

Argentina pide quita de deuda para dejar “default virtual”

Recesión. La crisis sanitaria golpea duro a la Argentina.

Recesión. La crisis sanitaria golpea duro a la Argentina.

El Gobierno de Argentina anunció ayer que pedirá a sus acreedores privados externos una fuerte quita de intereses y capital sobre la deuda a reestructurar para poder así salir del “default virtual” en el que está el país, sin capacidad para hacer pago alguno al menos hasta 2023.

La oferta para reestructurar bonos emitidos bajo legislación extranjera por unos 66.000 millones de dólares será presentada formalmente hoy a los acreedores, que tendrán un plazo de veinte días para aceptarla o rechazarla.

“Mañana (por hoy) será un día definitorio para Argentina. Será el día en que los mercados van a saber lo que Argentina está en condiciones de pagar y de cumplir”, dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, en una reunión con la vicepresidenta Cristina Fernández y gobernadores oficialistas y opositores en la que el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó detalles del plan de canje.

Argentina planeaba al inicio lanzar la oferta en la segunda semana de marzo con vistas a cerrar el período de adhesión a fines de ese mes, pero el proceso se vio demorado por la conmoción financiera global desatada por la pandemia.

Fernández aseveró que es decisión del Gobierno que el pago de la deuda “no suponga más postergación” para Argentina, cuya economía está en recesión desde hace dos años, con altas tasas de pobreza y desempleo.

Guzmán adelantó que la oferta que se formalizará hoy implica un periodo de gracia de tres años, con lo cual Argentina empezaría a pagar recién en 2023, con un tasa inicial del 0,5%, que subirá lentamente hasta un interés promedio del 2,33%. La propuesta conlleva bajar el capital en 3.600 millones de dólares, lo que equivale a una quita del 5,4% sobre la deuda, y los intereses en 37.900 millones de dólares, que sería una quita de intereses del 62%. EFE