04 ago. 2025

Argentina oficializa ley que devuelve IVA a jubilados y sectores vulnerables

El Gobierno argentino promulgó este lunes la ley que establece el reintegro de una parte del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los productos de la canasta básica a los jubilados y beneficiarios de planes sociales, a través su promulgación en el Boletín Oficial.

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente argentino, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

La devolución será del 15% de la operación de compra y se aplicará a las compras realizadas con tarjetas de crédito o débito en comercios minoristas.

Los beneficiarios serán jubilados, pensionados y personas que integren algún tipo de programa social, como la Asignación Universal por Hijo.

La norma, oficializada hoy con las firmas del jefe del Ejecutivo, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, había sido sancionada por el Congreso argentino el pasado 8 de junio.

La iniciativa había sido impulsada por el oficialismo y aprobada con el apoyo de todos los bloques legislativos.

Más contenido de esta sección
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.