08 ago. 2025

Argentina: Miles de pasajeros afectados por paro de trabajadores aéreos

Unos 40.000 pasajeros se vieron afectados este martes por el paro de 24 horas que lleva a cabo en Argentina el personal de las estatales Aerolíneas Argentinas y Austral para reclamar mejoras salariales y que llevó a cancelar más de 370 vuelos locales e internacionales en los aeropuertos del país.

huelga argentina.jpg

Huelga de trabajadores aéreos en Argentina afecta a unos 4.000 usuarios. Foto: elnuevodiario.com.do

EFE


La medida, según informaron a Efe fuentes empresariales, afecta tanto a pasajeros que se mueven dentro de Argentina y los que quieren viajar al exterior como a los que llegaban desde otras ciudades del mundo como Nueva York, Roma, Miami, Madrid y Bogotá en vuelos de las compañías afectadas, que no pudieron salir.

La semana pasada, diversas agrupaciones sindicales convocaron el paro tras no llegar a un acuerdo de mejoras salariales en las negociaciones paritarias con las dos empresas.

“Lamentamos informar a todos nuestros pasajeros que los vuelos de hoy y mañana sufrirán demoras y cancelaciones debido a un paro sindical”, expresó Aerolíneas Argentinas a través de su cuenta en la red social Twitter, en la que remarcaron estar trabajando “intensamente” con la “firme voluntad de normalizar los vuelos con la mayor celeridad posible”.

Los cinco sindicatos integrantes del Frente Gremial Aeronáutico aseguraron en un comunicado que intentaron evitar el conflicto “reiteradas veces” mediante el dialogo, que aseguran incluyó “una extensión adicional de la conciliación obligatoria a pedido de estos cinco gremios”.

Según explicaron las organizaciones convocantes del paro, durante los 60 días de negociación, la empresa “dejo vencer todos los plazos paritarios y conciliatorios legales”, no asistió a una de las audiencias convocadas por la cartera laboral y “fue intimada por el Ministerio de Trabajo para ofrecer un pauta salarial superadora al 16 % para destrabar el conflicto”.

“De no alcanzar una solución al conflicto, el paro de hoy será el principio de una serie de medidas de fuerza de alta intensidad”, subrayaron.

En la noche del lunes, alrededor de 50 vuelos fueron cancelados.

Aeropuertos Argentina 2000 -la principal operadora de aeropuertos argentinos-, instó en las últimas horas a través de sus redes sociales a los usuarios que viajan hoy a través de Aerolíneas Argentinas o Austral a no concurrir a los aeropuertos y reprogramar sus vuelos poniéndose en contacto con las empresas.

Es por eso que en algunos de los principales aeródromos del país, como el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, amanecieron casi desiertos, con apenas algunas familias y grupos sueltos de personas apostados a la espera de poder retomar sus viajes.

En diálogo con el canal Todo Noticias, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell’Acqua, calificó como “una actitud realmente irrazonable” el paro convocado en reclamo de aumentos de salarios.

“Un comandante internacional está ganando en promedio 250.000 pesos por mes (14.177 dólares). Estos son los que no quisieron hoy tomar los vuelos y dejaron los aviones en todos los aeropuertos europeos y americanos”, remarcó Dell’Acqua.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.