13 oct. 2025

Argentina: Milei adjudica a la “casta” política que la pobreza alcance 57%

Según un reciente estudio académico –hecho mediante “simulación estadística”–, más de 26 millones de personas en ese país viven por debajo de la línea de pobreza; cifra más alta en los últimos 22 años.

'Casta a la vista, baby': Milei publica una imagen de él convertido en 'Terminator'

Javier Milei publicó una imagen suya en redes sociales, en la que se le ve caracterizado como Terminator.

Carlos Durán Araújo/EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, acusó a la “casta” (dirigencia) política de ser responsable de que la pobreza alcance al 57% de la población, según datos de un estudio académico.

“La verdadera herencia del modelo de la casta: 6 de cada 10 argentinos son pobres. La destrucción de los últimos cien años no tiene parangón en la historia de Occidente”, lanzó el mandatario ultraliberal la noche del sábado último en la red social X, tras conocerse cifras de pobreza del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El estudio, publicado inicialmente por el diario Ámbito Financiero, ubicó en 57,4% el porcentaje de argentinos que viven por debajo de la línea de pobreza, más de 26 millones de personas.

SIMULACIÓN. En declaraciones al matutino La Nación de ayer, el director del observatorio, Agustín Salvia, indicó, no obstante, que el informe es “una simulación estadística” a partir de datos “del tercer trimestre” de 2023. Pero “no creo que estemos muy lejos de lo que está sucediendo”, añadió.

En enero, la indigencia, según el estudio, habría alcanzado al 15% de la población, casi 7 millones de personas, según las declaraciones del especialista retomadas por Ámbito Financiero. “Para ponderar el agravamiento de la situación social se realizaron dos ejercicios de simulación: el primero recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023. El segundo de los ejercicios reproduce la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024”, explica el informe.

Los datos representan un salto durante el primer mes completo del Gobierno de Milei, si se comparan con el 49% de pobreza y 14% de indigencia de la medición de la UCA en el último mes del año, en medio de un fuerte ajuste fiscal emprendido por el Ejecutivo asumido en diciembre.

Se trata, asimismo, de la cifra más alta, según esta medición privada, en los últimos 22 años. “Si baja la inflación habrá un alivio rápido. De otro modo, estaremos ante una catástrofe social”, advirtió Salvia.

Los últimos datos oficiales por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), publicados durante el primer semestre de 2023, arrojaban un 40,1 % de pobreza, donde el noreste argentino es la región más pobre del país con 42% y con mayor nivel de indigencia (10,6%).

Tras una devaluación de 50% del peso, la liberación de los precios y fuertes aumentos de tarifas, la inflación de enero en Argentina alcanzó el 20,6% y el incremento de precios a 12 meses fue de 254,2%.

El año 2023, último del Gobierno de Alberto Fernández (centroizquierda), cerró con 211% de inflación, 25,5% solo en diciembre.

Los datos oficiales de pobreza indican hasta ahora un 45% de argentinos que no llenan sus necesidades básicas.

Milei prevé un repunte de la economía en unos tres meses. “Vas a hacer como una suerte de ‘V’, un primer tramo cayendo, con el momento más duro en torno a marzo-abril, que es cuando tocás fondo y ahí empezás a rebotar”, estimó.

Más contenido de esta sección
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.