12 nov. 2025

Argentina lamenta violencia en Paraguay

A través de un escueto comunicado oficial de prensa, la Cancillería de la República Argentina se refirió a la grave crisis política que atraviesa nuestro país a consecuencia de la enmienda constitucional.

bandera incendio.jpg

La Cámara de Senadores se incendió durante la jornada de protesta contra la enmienda. Archivo. Foto: José Molinas.

“El Gobierno argentino lamenta los hechos de violencia sucedidos en la hermana República del Paraguay y la pérdida de la vida de un dirigente juvenil, y confía en que las medidas e investigación dispuestas por el presidente Cartes permitirán su pleno esclarecimiento y la determinación de las responsabilidades que correspondan”, indica el comunicado del país vecino.

Además de la Argentina, los países que se pronunciaron oficialmente con relación a la crisis política paraguaya fueron: Brasil, Uruguay, además de la embajada de los Estados Unidos. También el papa Francisco pidió una “solución política” e incluso fue citado por el propio presidente de la República, Horacio Cartes.

La aprobación irregular –por parte del grupo de los 25 senadores aliados– del proyecto de enmienda constitucional para posibilitar la reelección presidencial provocó una reacción ciudadana poco antes vista, que derivó en el incendio al Congreso Nacional, en represión policial e incluso en el asesinato a sangre fría de Rodrigo Quintana, joven activista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.