29 ago. 2025

Argentina dispondrá de billetes de 10.000 pesos en mayo, un mes antes de lo previsto

Argentina dispondrá de billetes de 10.000 pesos (equivalente a 11,13 dólares al tipo de cambio oficial actual) en mayo de 2024, un mes antes de lo que estaba previsto, según informaron este miércoles fuentes oficiales.

billete de 10000 pesos en argentina.jpg

Nueva presentación del billete de 10.000 pesos, según medios argentinos.

Fuente: Patagonia.press

El director del Banco Central, Agustín Pesce, y el director en comisión del ente emisor, Pedro Inchauspe, confirmaron durante su participación en un evento en Buenos Aires que los billetes de 10.000 empezarán a circular en mayo y los de 20.000 pesos (unos 22,6 dólares al tipo de cambio oficial actual) estarán en la calle antes de fin de 2024.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó en enero pasado de que se esperaba la salida de los primeros billetes en junio de este año.

Según el comunicado oficial de la entidad emisora, esta nueva puesta en circulación “facilitará las transacciones entre los usuarios, hará más eficiente la logística del sistema financiero y permitirá reducir significativamente los costos de adquisición de los billetes terminados”.

El billete de 10.000 pesos tendrá las imágenes del general Manuel Belgrano, una de las principales figuras de la Independencia argentina, y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso.

El reverso tendrá como motivo principal la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera, que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812.

Mientras tanto, en el billete de 20.000 el homenajeado será Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853.

En el reverso podrá verse la recreación de la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político, muy mencionado por el actual presidente de Argentina, Javier Milei, por el espíritu liberal de ese texto constituyente.

Ambos tendrán el mismo tamaño del papel ya en circulación.

En la actualidad, los billetes de mayor valor en Argentina son de 1.000 y 2.000 pesos (unos 1,13 y 2,26 dólares, respectivamente).

Argentina cerró 2023 con un 211,4 % de inflación interanual, la más alta desde la hiperinflación de 1989-1990. En febrero ya trepó hasta el 276,2 %.

En ese contexto inflacionario y tras la devaluación del 50 % de la moneda local respecto al dólar, llevada a cabo por el Ejecutivo de Milei tras asumir el 10 de diciembre, es habitual ver a los usuarios sacar un gran fajo de billetes para poder abonar en efectivo cualquier gasto, debido al escaso valor de los billetes existentes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.