18 ene. 2025

Argentina designa al economista Guillermo Nielsen como nuevo embajador en Paraguay

Javier Milei designó al economista Guillermo Nielsen, un experto en finanzas y deuda pública, como nuevo embajador argentino en Paraguay.

Guillermo Nielsen.jpeg

El economista Guillermo Nielsen reemplazará a Domingo Peppo en la Embajada de Paraguay.

Foto: X.

Nacido en 1951 en Buenos Aires, Nielsen se desempeñaba desde febrero de 2022 como embajador argentino en Arabia Saudí y de manera concurrente en Yemen, cargo en el que le había designado el presidente Alberto Fernández (2019-2023).

Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), de donde egresó en 1974, con un posgrado en la Universidad de Boston, una formación que le puso en contacto con distintas corrientes del pensamiento económico.

Entre 2002 y 2005, durante los gobiernos de los peronistas Eduardo Duhalde (2002-2003) y Néstor Kirchner (2003-2007), integró el equipo del entonces ministro de Economía Roberto Lavagna.

En ese periodo de recuperación tras la crisis de 2001, Nielsen se desempeñó como secretario de Finanzas, cargo desde el que tuvo un rol central en la dura reestructuración de la deuda argentina concretada en 2005, proceso en el que el país suramericano logró una quita del 65,4 % sobre una deuda en cese de pagos por USD 81.800 millones.

En 2006 Nielsen fue ministro de Hacienda de la capital argentina, bajo la gestión del alcalde peronista Jorge Telerman.

Entre 2008 y 2010, durante el primer mandato de Cristina Fernández (2007-2015), fue embajador ante Alemania.

Luego formó parte del Frente Renovador, fuerza política liderada por el peronista Sergio Massa, quien en noviembre pasado perdió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato libertario Javier Milei.

En diciembre de 2019, apenas asumir el Ejecutivo, Alberto Fernández le designó como presidente de la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, cargo que ocupó hasta enero de 2021.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ahora Milei le designa para comandar la embajada en Paraguay, país vecino de Argentina, socio en el Mercosur (también integrado por Brasil y Uruguay) y con el que, entre otras cosas, comparte la administración de la central hidroeléctrica de Yacyretá.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.