28 oct. 2025

Argentina designa al economista Guillermo Nielsen como nuevo embajador en Paraguay

Javier Milei designó al economista Guillermo Nielsen, un experto en finanzas y deuda pública, como nuevo embajador argentino en Paraguay.

Guillermo Nielsen.jpeg

El economista Guillermo Nielsen reemplazará a Domingo Peppo en la Embajada de Paraguay.

Foto: X.

Nacido en 1951 en Buenos Aires, Nielsen se desempeñaba desde febrero de 2022 como embajador argentino en Arabia Saudí y de manera concurrente en Yemen, cargo en el que le había designado el presidente Alberto Fernández (2019-2023).

Es licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), de donde egresó en 1974, con un posgrado en la Universidad de Boston, una formación que le puso en contacto con distintas corrientes del pensamiento económico.

Entre 2002 y 2005, durante los gobiernos de los peronistas Eduardo Duhalde (2002-2003) y Néstor Kirchner (2003-2007), integró el equipo del entonces ministro de Economía Roberto Lavagna.

En ese periodo de recuperación tras la crisis de 2001, Nielsen se desempeñó como secretario de Finanzas, cargo desde el que tuvo un rol central en la dura reestructuración de la deuda argentina concretada en 2005, proceso en el que el país suramericano logró una quita del 65,4 % sobre una deuda en cese de pagos por USD 81.800 millones.

En 2006 Nielsen fue ministro de Hacienda de la capital argentina, bajo la gestión del alcalde peronista Jorge Telerman.

Entre 2008 y 2010, durante el primer mandato de Cristina Fernández (2007-2015), fue embajador ante Alemania.

Luego formó parte del Frente Renovador, fuerza política liderada por el peronista Sergio Massa, quien en noviembre pasado perdió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato libertario Javier Milei.

En diciembre de 2019, apenas asumir el Ejecutivo, Alberto Fernández le designó como presidente de la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, cargo que ocupó hasta enero de 2021.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ahora Milei le designa para comandar la embajada en Paraguay, país vecino de Argentina, socio en el Mercosur (también integrado por Brasil y Uruguay) y con el que, entre otras cosas, comparte la administración de la central hidroeléctrica de Yacyretá.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.