16 ene. 2025

Argentina denuncia hostigamiento en su sede diplomática

28916285

Embajada. Dos de los seis refugiados en la sede.

EFE

El Gobierno argentino repudió este martes el “hostigamiento” a su Embajada en Venezuela al hacer responsable al Gobierno de Nicolás Maduro por el corte de energía eléctrica en la sede diplomática, donde se refugian seis opositores venezolanos.

Argentina advirtió sobre “cualquier acción deliberada que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático argentino y de los ciudadanos venezolanos bajo protección” que permanecen en la embajada, afirmó la Cancillería en un comunicado.

“Argentina hace un llamado a la comunidad internacional sobre la importancia de bregar por el cumplimiento de la normativa internacional que rige las relaciones diplomáticas entre los Estados”, agregó.

CRISIS DIPLOMÁTICA. El Gobierno de Maduro exigió la salida de Venezuela del personal diplomático de Argentina y también de Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, al tiempo que ordenó el retiro de sus representantes de esos países.

El presidente argentino, Javier Milei, había denunciado “un fraude” en el proceso electoral venezolano y rechazado la proclamación de la reelección de Maduro para un tercer mandato presidencial. Mientras su canciller Diana Mondino mostró desconcierto respecto a la situación de la Embajada argentina en Caracas e incertidumbre respecto a los refugiados que permanecen en la legación desde marzo, entre ellos Magalli Meda, jefa de campaña y mujer de confianza de la líder opositora María Corina Machado.

“Ahora tenemos esta situación tan compleja en donde expulsan (...) a los diplomáticos y no dan autorización o no contestan o no sabemos qué hacer con las personas que están refugiadas” en la embajada, declaró Mondino al canal LN+. “Estas personas tienen derecho a estar en nuestra embajada... Esto realmente es inaudito”, agregó. AFP

Más contenido de esta sección
La primera fase de la tregua entrará en vigor al mediodía del domingo. La guerra se inició el 7 de octubre de 2023 tras un sangriento ataque de Hamás. Hay reacciones positivas a nivel mundial.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
NewAthena, el nuevo observatorio europeo de rayos X, tendrá un detector para cartografíar el cielo y buscar fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos, dos instrumentos que revolucionarán el estudio del cosmos.
El cohete New Glenn de Blue Origin cumplió con éxito este jueves su primera misión de prueba, paso vital para la firma fundada por Jeff Bezos de cara a poner el pie en la industria espacial y erigirse en una alternativa a SpaceX, de Elon Musk.
La Unidad de Protección Infantil e Investigación acusó de tortura a la mujer, al alegar que “filmó y publicó videos de la niña mientras esta sufría una angustia y un dolor inmenso”, un contenido que explotó a la infante “y se utilizó para atraer donaciones monetarias y seguidores en línea”, asegura el departamento del estado de Queensland, noreste del país.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.