09 ago. 2025

Argentina: Bajan precio de repelentes por dengue

El Gobierno argentino acordó este miércoles una baja promedio de 25% en el precio del repelente de mosquitos “para ayudar en la lucha contra el dengue”, cuyo avance en varias provincias preocupa a las autoridades.

Crece. En Buenos Aires la inflación supera el 26%.

Crece. En Buenos Aires la inflación supera el 26%.

EFE

En un comunicado, el Ministerio de Producción de Argentina anunció que concertó la rebaja en los precios con la principal empresa productora y los supermercados.

El escrito agrega que el convenio “establece un aumento del abastecimiento del producto en toda la cadena de distribución” del 529 % en febrero, con especial foco en el noroeste argentino, donde se distribuirá cerca del 40% de los repelentes.

“Frente al avance del virus del dengue es imprescindible sumar esfuerzos desde todos los sectores. Las empresas tienen mucho para aportar en la emergencia y este es un signo muy positivo de compromiso”, sostuvo el secretario de Comercio, Miguel Braun.

El uso de repelentes es una de las medidas aconsejadas por el Ministerio de Salud argentino, que extremó en las últimas semanas las tareas de prevención para evitar el avance del dengue en el país.

En la ciudad de Buenos Aires ya hay 24 casos confirmados, aunque todos ellos con antecedentes de viaje a zonas de circulación de la enfermedad.

Argentina ha superado los 1.000 casos de dengue y analiza el posible primer caso de virus del Zika en la ciudad de Buenos Aires.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.