08 ago. 2025

Arévalo impugna a fiscales de los chats filtrados de Lalo

30935472

Ex diputado. Arévalo renunció a su curul en Diputados.

gentileza

El abogado defensor del ex diputado, Orlando Arévalo presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por los audios filtrados.

Tras ser rechazada la petición de Arévalo de acceder a las copias del cuaderno de la investigación fiscal y, por ende, al contenido de los chats del diputado extinto Eulalio Lalo Gomes que lo salpican, su defensa decidió impugnar la resolución.

A través de su abogado, Guillermo Duarte Cacavelos, Arévalo impugnó la resolución de los fiscales Luis Piñánez, Verónica Valdez y Francisco Cabrera ante la fiscala adjunta, Soledad Machuca, quien tiene a su cargo la dirección del equipo de fiscales, asignados por el fiscal general, Emiliano Rolón.

“Exigimos que en aplicación del Art. 74 inc. 1 del Código Procesal Penal, que reza: ‘Imputado: A la persona a quien se señale como autor o partícipe de un hecho punible; y en especial a la señalada en el acta de imputación’ que nos permitan acceder a la carpeta fiscal y a lo presentado por el juez Omar Legal”, indicó Duarte Cacavelos en X. Al no haber ninguna causa abierta en el Ministerio Público contra el diputado, Orlando Arévalo, Duarte especuló con retirar la nota de la renuncia que presentó a la Cámara de Diputados. No obstante, su propia bancada de Honor Colorado acompañaría su pérdida de investidura en caso de que se trate su dimisión en el Congreso Nacional.

Orlando Arévalo, ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), fue salpicado en el caso Lalo Gate, que reveló chats de Gomes, asesinado en agosto pasado a manos de policía en su propia habitación, en su vivienda, en Pedro Juan Caballero, durante un allanamiento.

Él y otras dos fiscales y una jueza fueron vinculados a un esquema de favores, coimas y corrupción pública.

Más contenido de esta sección
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.