21 ene. 2025

Arévalo explicó sobre su título al gremio de abogados

25761605

JEM. Arévalo conversó ayer con el Colegio de Abogados.

GENTILEZA

El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Orlando Arévalo, se reunió con el gremio de abogados encabezado por el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Arturo Daniel. Expuso la situación ante la crisis generada sobre el dudoso título universitario.

Arévalo explicó el alcance del impacto que está generando la investigación que ahora sigue su curso a instancias de la Fiscalía sobre la validez de su formación universitaria.

Arturo Daniel señaló que el presidente del JEM detalló su trayectoria universitaria en Derecho. “Estaba munido de una documentación del Ministerio de Educación. Además, abordó sobre su experiencia como abogado litigante en un periodo en el que no ocupaba cargos públicos. Durante su intervención, exhibió una gran cantidad de documentos, incluyendo copias de escritos forenses, dictámenes fiscales y resoluciones judiciales, que ilustraban su trabajo como litigante”, mencionó.

Daniel dijo que se sorprendió al percatarse de que uno de los escritos forenses, una querella adhesiva, involucraba a una persona que había sido cliente de su despacho en el pasado. “Estos documentos, en conjunto, confirman que el abogado Arévalo ejercía la profesión desde por lo menos el año 2016. Y entiendo que esta experiencia evidentemente es la que facilita las conversaciones con el presidente del JEM, ya que el diálogo se desarrolla con un entendimiento mutuo, algo que sería más complicado con alguien sin conocimientos”, dijo.

Más contenido de esta sección
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.