03 ago. 2025

Arévalo asume con promesa de liberar a Guatemala de la corrupción


Tras jurar por un mandato de cuatro años, el nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, prometió este lunes rescatar las instituciones de su país de la “corrupción” e “impunidad”.

El presidente de Guatemala es presentado como comandante general de las Fuerzas Armadas tras su investidura

Asunción. Bernardo Arévalo de León (c), junto a su esposa, Lucrecia Peinado.

David Toro/EFE

AFP
CIUDAD DE GUATEMALA

El nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, emprendió este lunes lo que auguró como una nueva carrera de “obstáculos” para transformar este país devorado por la corrupción, que ha puesto en jaque una frágil democracia.

Arévalo, sociólogo, socialdemócrata y ex diplomático de 65 años, asumió el poder poco después de la medianoche de este lunes tras una atropellada jornada en el Congreso, que retrasó la ceremonia de investidura por nueve horas.

“Inician hoy cuatro años de un mandato que seguramente estará marcado por una serie de obstáculos (...) Sabemos que el cambio puede ser difícil”, afirmó en la madrugada desde el balcón del Palacio Nacional, donde saludó a miles de seguidores.

Arévalo, que este lunes temprano asistió a una misa, pasó revista más tarde a las tropas como comandante en jefe, por primera vez en la Plaza de la Constitución, en el centro de la capital, y no en una instalación militar.

Desde que pasó contra todo pronóstico en junio a segunda ronda electoral, prometiendo combatir a los corruptos, enfrentó una ofensiva judicial que denunció como un “golpe de Estado”, maquinado por la poderosa élite política y económica del país.

En su mensaje a los militares, resaltó el compromiso del Ejército, en un pasado no muy lejano autor de golpes de Estado y violaciones de derechos humanos, de respetar la voluntad del pueblo en este “periodo sombrío”.

En su discurso de investidura en el teatro, el nuevo mandatario prometió rescatar al país de la “corrupción” y la “impunidad”.

OBSTÁCULOS. Pero reconoció que enfrentará “desafíos monumentales” para erradicar la corrupción que ha permeado al país, y está enquistada en los poderes del Estado, alimentándose de gobierno en gobierno.

“Debemos superar obstáculos significativos para liberar al Estado de aquellos que lo han capturado durante años, utilizándolo como botín propio”, señaló.

Según los analistas, los corruptos infiltraron el Congreso, el Poder Judicial, el Ejecutivo, alcaldías... “Es un monstruo de mil cabezas”, dijo Jordán Rodas, ex procurador de derechos humanos, exiliado en Washington.

“Debe dar resultados rápidos en la depuración de las redes que saquean el Estado” dado el hartazgo de los guatemaltecos con la corrupción, comentó Manfredo Marroquín, cofundador de Acción Ciudadana, afiliada a Transparencia Internacional.

Tiene también el desafío de que su propio equipo no caiga en corrupción. “Su gobierno y diputados estarán bajo un fuerte escrutinio público”, dijo el activista Jorge Santos.

Encabezada por la fiscala general Consuelo Porras, con el apoyo de jueces, la arremetida incluyó intentos por retirar a Arévalo su inmunidad, desarticular su partido y anular los comicios argumentando anomalías electorales.

Arévalo, que calificó las acusaciones de espurias, afirmó que una de las primeras tareas como presidente será pedirle la renuncia a Porras, sancionada por Washington.

Pero una renuncia es poco probable, según los analistas. Con 23 diputados, Arévalo lidiará también con un Congreso de 160 curules, en su gran mayoría de partidos tradicionales conservadores.

Más contenido de esta sección
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.