25 oct. 2025

Árbol del predio de PMT derriba casa de ancianos

30158611

Destruida. Pobladores de la zona ya habían pedido a la PMT que realizaran la poda del árbol que terminó cayendo.

ÚH.

Un árbol de la Base Operacional N° 1 de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ubicada en 14 de Mayo y Playa, cayó sobre una casa ubicada en la zona. El hecho ocurre tras años de denuncias por parte de los pobladores del lugar, muchos de ellos temerosos por lo que pudiera acontecer en el caso de que el árbol terminase cayendo. La vivienda era habitada por personas sexagenarias.

“El árbol ya estaba adherido a la pared de esa casa, y con el viento que hubo el árbol finalmente terminó echando la construcción, afectando los cables de las conexiones precarias”, indicó Armando Becvort, jefe del Departamento de Áreas Verdes de la Municipalidad, unidad que se encarga del retiro de árboles y ramas caídas en diferentes puntos de Asunción.

La Dirección de Tránsito acudió al lugar para realizar el retiro y despeje del árbol caído. Becvort aseguró que las personas que fueron afectadas serían asistidas por la Dirección del Área Social. Cuatro personas fueron afectadas por la caída del árbol, entre ellas Graciela Ruiz Díaz, Miguel Paiva y Ángel Guerreño.

“La Municipalidad le permite a las empresas talar árboles, pero si es para la gente más humilde te dejan nomás y ahora ya ves lo que pasó”, dijo por su parte Daniel Sánchez, quien realizó la denuncia en un diálogo con ÚH.

Sánchez también mencionó que en el sitio, en donde funciona un corralón de autos, se registró el incendio de un vehículo que afectó a las viviendas.

Las personas afectadas manifestaron que viven en el lugar desde hace más de treinta años y que no tienen otro lugar a donde ir. En la noche del lunes, los trabajadores de la PMT permitieron que se durmieran en las afueras del predio. Se prevé que sean reubicadas por funcionarios del Centro Municipal N° 5, aseguró el jefe de Áreas Verdes.

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
El amor sonó al unísono con el sí, acepto de 131 parejas de la comunidad Inmaculada Concepción, ubicada en Posta Ybycuá, Capiatá, donde se celebró ayer una emotiva boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.
La preocupación aumenta en el barrio Madame Lynch de Asunción, donde los vecinos enfrentan un conflicto legal y ambiental que apunta a la firma Fuelpar SA y a la Municipalidad de Asunción, por la instalación de una estación de servicios en Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill. El intendente Luis Bello mantiene silencio y no recibe a los representantes vecinales.
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.