01 nov. 2025

Aráoz jura como presidenta interina ante el Congreso

La vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, juró este lunes ante una facción del Congreso, dominado por el fujimorismo, como “presidenta en funciones” del país, luego de que ese grupo votara la suspensión durante 12 meses del gobernante Martín Vizcarra.

MercedesMercedes-Aráoz-Foto-Congreso-2.jpg

Mercedes Araóz, viepresidenta de Perú, y mandataria interina.

Foto: Ideele Radio.

“Estoy asumiendo temporalmente la Presidencia de la República”, señaló Mercedes Aráoz, vicepresidenta de Perú antes de decir que Martín Vizcarra “incurrió en grave infracción constitucional” al anunciar, horas antes, la disolución del Congreso.

La también parlamentaria aseguró que es su “deber como ciudadana, como mujer, como madre, y como vicepresidenta asumir este mandato”, a pesar de que la decisión de Vizcarra cuenta con un mayoritario apoyo ciudadano.

Lea más: Congresistas peruanos responden a Vizcarra con proyecto para su destitución

Hace pocas horas, el mandatario anunció que decidió disolver el Congreso y convocar a elecciones parlamentarias de forma anticipada.

Esta crisis política se da tras el fuerte choque entre los movimientos y partidos más grandes del país andino.

Le puede interesar: Vizcarra disuelve “constitucionalmente” el Congreso peruano y llama a comicios

El mensaje fue emitido luego de que el Congreso decidiera votar por la elección del Tribunal Constitucional a pesar de un pedido en contra del Ejecutivo.

El mandatario enfatizó que el cierre del Parlamento que dispuso “está dentro de las facultades contenidas” en la Constitución y que “busca dar un fin a esta etapa de entrampamiento político que ha impedido que Perú crezca al ritmo de sus posibilidades”.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.