03 oct. 2025

Árabes acuerdan crear un fondo para reconstruir Gaza

Los líderes de los 22 países miembro de la Liga Árabe acordaron este martes establecer un fondo de crédito para implementar el plan de Egipto para reconstruir la devastada Franja de Gaza, que costaría alrededor de 53.000 millones de dólares en un periodo de cinco años.

El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, afirmó que esta fue una de las medidas adoptadas durante la cumbre extraordinaria de la Liga Árabe, celebrada este martes en Egipto para aprobar el plan de reconstrucción y contrarrestar el proyecto del presidente estadounidense, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de Gaza.

El jefe de la diplomacia egipcia afirmó en una rueda de prensa que “todas las propuestas de Egipto fueron aprobadas” por los líderes árabes, por lo que ahora toca buscar el apoyo de los países de mayoría musulmana y de Occidente.

Recordó que Egipto ha elaborado el plan de reconstrucción “en completa coordinación con el Gobierno palestino”, en quien recaería la responsabilidad de gestionar Gaza por un periodo transitorio de seis meses durante las primeras instancias de la fase de rehabilitación del enclave.

Abdelaty recordó que uno de los principales retos del proceso de reconstrucción serán los escombros, ya que hay aproximadamente 50 millones de toneladas en Gaza: 40 millones de ellos causados por la destrucción de viviendas y, el resto, de carreteras. EFE

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.