Ambos defendieron sus respectivas posturas, y admitieron que no conversaron en relación a este punto.
La propuesta que aumenta a 6 años de cárcel por cierre de rutas, lleva la firma de Kemper y otros 8 senadores.
“Yo, por un tema de DDHH no puedo acompañar”, alegó Apuril, quien preside la Comisión de Derechos Humanos del Senado.
La misma está integrada también llamativamente por el colorado Enrique Riera, quien había impulsado la criminalización por las invasiones, y ahora por protestas.
“Como miembro y presidente de la Comisión, he tenido la oportunidad de visitar la penitenciaría y otros institutos, y la cantidad de gente hacinada es tremenda”, comentó Apuril.
“Con esta ley, que no hace falta, se elevaría a crimen, y no habría posibilidad de medidas alternativas, con lo que se elevaría la población penitenciaria, en caso que entre en vigencia”, advirtió. “Hoy, basta y sobra que el Ejecutivo sea más firme con el cumplimiento de las leyes que hay”, consideró. “Esta es una propuesta que soy proyectista. Te había explicado las razones por las cuales acompaño”, indicó Kemper, al ser consultado sobre la disparidad de criterios.
“Si él tiene un punto de vista diferente, te sugiero que le consultes a él. No puedo hablar por nadie, más que por mi mismo”, acotó.