La diputada Rocío Vallejo, quien preside la comisión, indicó que la reunión se hará a las 9:00. La legisladora también se mostró a favor de aprobar el desafuero en conversación con 1080 AM.
“Corresponde el desafuero. Sobre él pesan elementos de sospechas de un hecho punible, por eso fue imputado. Esto no es una persecución política”, señaló la diputada de Patria Querida.
“Esperamos que los colegas entiendan que acá no estamos para proteger a nadie. Él es un ciudadano sobre quien pesan elementos de sospechas”, indicó Vallejo
La legisladora espera que esto se entienda y no se plantee ningún tipo de dilación, que se quiera posponer o dejar para después del 30 de junio, fecha en la que jurarán los congresistas.
“Tenemos que dar señales claras de que no existen diferencias”, precisó.
Luego de que esta comisión dictamine a favor del desafuero, el tema será puesto en el orden del día de la sesión de mañana y todo indica que los legisladores de todas las bancadas darán su visto bueno. Para el tratamiento del tema es factible convocar a una sesión extraordinaria, en medio de la ordinaria, sostuvo el diputado del PLRA Jorge Ávalos Mariño.
“El pleno puede tratar este pedido directamente, inclusive, como moción de privilegio”, consideró Ávalos Mariño. Para los opositores la aprobación o no del pedido de desafuero contra Erico Galeano será la demostración de si el presidente electo “tiene o no la lapicera”. Cabe señalar que Peña emitió un comunicado donde pide a Galeano que se someta a la justicia y eso dependerá de su pérdida de fueros.
El artículo 191 de la Constitución Nacional menciona que por mayoría de dos tercios se resolverá si ha lugar o no desafuero, para ser sometido a proceso.
Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado cartista por presunto lavado de dinero y asociación criminal, y pidieron como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes. Asimismo, solicitaron el bloqueo de todas las cuentas del parlamentario.
También se pidió el secuestro de una aeronave marca Beech, la cual habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al tráfico de drogas.
La Fiscalía tiene indicios de que el diputado colorado Galeano estaría vinculado al caso A Ultranza Py, luego de un allanamiento realizado en la ciudad de Altos, donde se encontró una boleta de la ANDE a nombre del diputado y recientemente electo como senador del Partido Colorado.
Corresponde el desafuero. Sobre Galeano pesan elementos de sospechas de un hecho punible, por eso fue imputado.
Rocío Vallejo,
diputada.