19 ago. 2025

Aprueban USD 235 millones para obras en el Chaco

El Senado dio media sanción a un contrato de préstamo de USD 235 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a favor del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En contrapartida, postergaron préstamos por valor de USD 37 millones que consideraron innecesarios en medio de la pandemia.

Varias bancadas hablaron a favor del empréstito, remarcando que más que un gasto contribuye al desarrollo de la zona de la Región Occidental.

El proyecto tuvo el dictamen favorable de la Comisión de Obras, y el propósito según el proyecto es el mejoramiento y conservación de corredores agroindustriales.

Uno de los sectores a ser beneficiados es el de la industria de la leche.

“Es un sector al que debemos apoyar. Anualmente se pierden unos 18 millones de litros de leche por la falta de caminos”, señaló Abel González.

Por la bancada de Patria Querida, habló en favor del proyecto el senador Fidel Zavala. Consideró que la zona de los menonitas ha sido siempre ejemplo de trabajo y la zona del Chaco ha sido postergada por los gobiernos.

En el proyecto se añade que el total de productores beneficiados con la obra será de 1.300 en el rubro leche, que incluyen a campesinos y menonitas. En tanto que el proyecto impactará entre unos 6 mil productores agrícolas y ganaderos. La población potencialmente beneficiada oscilaría en unos 38.431 personas.

A raíz de que en todo el corredor habitan indígenas de diferentes etnias, se calcula que adicionalmente, en el área de influencia indirecta de la muestra, existe una población nativa de 4851, que se beneficiarán del proyecto.

Al final, votaron por la aprobación 29 senadores, mientras que la bancada del Frente Guasu en pleno se opuso

POSTERGAN. El préstamo para eficiencia en gasto y recaudación a pedido de Hacienda, por USD 25 millones, fue postergado.

Varias bancadas coincidieron que el gasto es innecesario y no se justifica.

En tanto que un préstamo por USD 12 millones para la Ruta Jesuítica también se postergó.


235
millones de dólares es el contrato de préstamo aprobado para Obras Públicas en la Región Occidental.

37
millones de dólares de préstamos se postergaron. Los mismos eran pedidos de Hacienda y Senatur.