La entidad solidaria informó que los desembolsos correspondientes iniciarán en la fecha y se extenderán hasta el 13 de marzo. A su vez, durante la asamblea también se dio el visto bueno al informe y dictamen de la Junta de Vigilancia y de la Auditoría Externa, del periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.
Asimismo, se trató el Plan General de Trabajo y el Presupuesto de Gastos, Inversiones y Recursos para el Ejercicio 2023, temas que fueron aprobados, junto con la fijación del límite máximo de endeudamiento de la cooperativa.
De acuerdo con los datos de la organización, un total de 2.623 socios fueron acreditados para el evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones Itá Enramada. Cabe recordar que la Universitaria es una de las entidades más emblemáticas y de mayor tamaño dentro del sistema cooperativo nacional.
Según el estatuto social aprobado en 2022, dentro de la Sección III “De los resultados económicos”, la entidad estableció que el excedente realizado y líquido se distribuirá de la siguiente manera: a) Diez por ciento como mínimo, para Reserva Legal, hasta alcanzar, cuanto menos, el veinte y cinco por ciento del Capital integrado de la Cooperativa; b) Diez por ciento como mínimo para el Fondo de Fomento de la Educación Cooperativa.
Además, existen otros fondos aprobados por Asamblea y que concuerdan con los fines de la Cooperativa; por otra parte, se establece también el pago de un interés mínimo a los Certificados de Aportación.