04 oct. 2025

Apple se hace un homenaje en el centro de Praga

La colección privada más importante del mundo sobre Apple y sus fundadores, Steve Jobs y Steve Wozniak, acaba de inaugurarse en el centro histórico de Praga, con piezas originales que marcan los principales hitos de la mítica y exitosa empresa californiana de la manzana.

museo apple.JPGFoot

Foto: applemuseum.com.

EFE

“No es sólo una muestra sobre ordenadores, sino sobre cultura moderna, con su desarrollo arquitectónico, su estética y el cuidado hasta el último detalle”, explicó a Efe Sandra Novak, representante de la fundación “Pop Art Centre” de Praga que acoge esta exhibición.

En las vitrinas de la galería aparece retratado todo ese legado de la compañía, actualmente la más valiosa del mundo en bolsa, que trata de explicar la filosofía del mundo Apple.

Se puede ver, por ejemplo, el primer microchip MOS 6502 que diseñaron los artífices de Apple, el primer ordenador Apple-1, el primer ratón Lisa Mouse de 1983 y también el Macintosh 128k, para el que se desarrollaron los primeros caracteres de letra.

“Es un honor haber podido traer a Praga esta colección, tras haber pasado a la última ronda en pugna con otras ciudades”, señaló la representante del “Pop Art Centre”, que acoge esta muestra temporal sobre Apple, propiedad de un ciudadano extranjero que prefiere permanecer anónimo.

Apple es una empresa que, “logró cambiar el mundo”, aseguró Novak, y que, a la muerte de Jobs en 2011, se había convertido en la más grande y rentable de la historia.

Aunque la exposición fue abierta hace una semana ya, la fecha de clausura es todavía incierta.

“Espero que dure al menos un año”, señaló Novak, quien también aclaró que los ingresos serán dedicados a fines caritativos.

Frases célebres de los fundadores, el contrato con el inversor Ronald Wayne, que hizo posible el lanzamiento de Apple, e incluso el sillón, zapatillas y gafas originales de Jobs se encuentran entre los artículos de la muestra, situada entre la Plaza Vieja y el Puente de Carlos de la capital checa.

“Aquí no hay ninguna imitación”, asegura la responsable de la galería, mientras refresca la memoria con una aplicación de su celular con la guía de la exposición.

Otro de los hitos de Jobs, tras su expulsión temporal de Apple en 1985, fue la creación de NeXT, con una línea de ordenadores para científicos en la que destaca el llamado “NeXT Cube”, donde se creó la primera página web del mundo.

Luego le llega el turno a la primera tableta gráfica, la Graphics Tablet, creada en 1979, predecesora de la “Newton Family”, entre 1993 y 1997, y los iPads de la actualidad.

“Toda la evolución del iPod, desde 2002 hasta 2012, no se vio hasta ahora”, explicó Sandra Novak, que muestra al final el prototipo del iPhone (del año 2007), que revolucionó los teléfonos inteligentes y cuyos sucesores son los más vendidos del mundo.

Para montar esta exhibición se han instalado, con la ayuda de estudiantes locales de informática, más de 12.000 metros de cables de ordenadores.

Las entradas al Pop Art Centre de Praga -en cuyas instalaciones hay también una cafetería que ofrece comida vegan en honor a las preferencias culinarias de Steve Jobs- cuestan 11 euros por adulto, ocho para estudiantes y cinco para niños.

Más contenido de esta sección
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.