06 nov. 2025

Apple lanza su nuevo iPhone, el 16

Apple anunció este lunes el lanzamiento de un nuevo iPhone dotado de inteligencia artificial (IA) generativa, en un intento de impulsar sus ventas y mantenerse al día en la carrera tecnológica.

Apple product event with expected release of new iPhone

iPhone 16 Pro are displayed following Apple’s “It’s Glowtime” event in Cupertino, California, September 9, 2024. (Photo by Nic COURY / AFP)

Foto: Nic Coury/AFP.

Se trata de los “primeros iPhones diseñados desde el vamos para (el sistema de IA) Apple Intelligence”, declaró Tim Cook, presidente de la firma, en un video difundido en la sede de la empresa en Cupertino, California, y en línea.

El gigante tecnológico de Silicon Valley se juega mucho con su iPhone 16 y espera seducir a sus clientes con modelos dotados de IA.

Con ventas por USD 39.000 millones el trimestre pasado, el iPhone pesa 60% en los ingresos de Apple, y sigue siendo la puerta de entrada a los servicios de la firma, como el App Store o Apple TV, que crecen en importancia para la empresa fundada por el fallecido Steve Jobs.

“Estos nuevos iPhone son muy importantes. Es la categoría de productos más rentable de Apple y engranaje esencial de su universo de servicios y abonos en plena expansión, su segunda actividad más rentable”, destacó Gadjo Sevilla, analista de Emarketer.

Apple debe lidiar con clientes que tienden a conservar sus modelos de iPhone cada vez por más tiempo.

“Este lanzamiento del iPhone 16 es todo sobre Apple Intelligence” y la revolución de la IA, resumió el analista Dan Ives, de Wedbush, en una nota a inversores.

“Apple Intelligence” es un nuevo tipo de funciones informáticas para todos los aparatos de la empresa, anunciada en junio junto con una sociedad con OpenAI, creador del ChatGPT.

En un principio, estas capacidades incluyen edición de imagen a través de IA, traducción, funciones creativas para mensajería, en línea con propuestas similares de OpenAI o Google.

Según la empresa, su IA será capaz incluso de sugerir respuestas a correos electrónicos. Los usuarios podrán formular preguntas más complicadas a Siri, el asistente por voz de Apple, por ejemplo para encontrar una foto en sus álbumes mediante una simple descripción verbal.

Ives espera que los creadores de software generen aplicaciones y servicios mejorados con funciones de IA, algo que impulsaría las ventas del iPhone.

Google, Meta (Facebook e Instagram), y Microsoft (el principal inversor de OpenAI), comercializan desde hace varios meses herramientas que permiten producir contenido de buena calidad mediante pedidos simples.

Estrategia y riesgos

“Apple seguramente explicará que solo los aparatos más nuevos podrán utilizar plenamente la IA”, estimó Sevilla. “Esta estrategia tiene un doble objetivo: desplegar más lentamente su nuevo sistema (...) será más fácil de gestionar a gran escala y el acceso a la nueva IA llevará (a los consumidores) a comprar los modelos más recientes”, cambiando los viejos, añadió.

Pero Dipanjan Chatterjee, analista de Forrester, advierte que “si los clientes de Apple perciben pocas diferencias” entre la nueva gama de celulares y las anteriores, “no tendrán prisa en actualizarse”.

Considerando todas las marcas, las ventas de smartphones con IA generativa deberían crecer 344% este año en el mundo, según la consultora IDC, y llegarán a representar 18% del mercado total de teléfonos inteligentes de aquí a fin de año.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.