13 sept. 2025

Apoyo de EEUU a Ucrania seguirá “inquebrantable” sea cual sea el resultado electoral

La Casa Blanca dijo este lunes que el apoyo de Estados Unidos al esfuerzo bélico de Ucrania seguirá “inquebrantable” aunque los republicanos, que han expresado su preocupación por el nivel de gasto en ayuda militar, ganen las elecciones de mitad de mandato.

Joe Biden.jpg

Con esta cantidad, EEUU ha destinado USD 18.200 millones en ayuda castrense a Ucrania desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

Foto: nymag.com.

“Estamos seguros de que el apoyo de Estados Unidos será inquebrantable y firme”, declaró a los periodistas la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre, y agregó que el presidente Joe Biden está “comprometido a trabajar de manera bipartidista, como lo ha estado haciendo, para apoyar a Ucrania”.

Kevin McCarthy, quien se convertirá en presidente de la Cámara de Representantes si los republicanos toman el control de la instancia, advirtió recientemente que no habría un “cheque en blanco” para auxiliar a Ucrania si su partido se coloca a cargo.

Le puede interesar: Responsable en Kiev dice que “hasta ahora” no hubo motivo para una evacuación

La lucha de Ucrania contra la invasión militar rusa cuenta con el respaldo de gran parte de la base republicana, aunque los legisladores de extrema derecha cercanos al expresidente Donald Trump (2017-2021) han expresado críticas a la liberación repetida de fondos en armamento.

Algunos republicanos inspirados por Trump han atacado el nivel de asistencia estadounidense a Ucrania, que incluye 40.000 millones de dólares aprobados en mayo en líneas bipartidistas y una solicitud de Biden de liberar otros 11.200 millones.

Pero Mitch McConnell, el principal republicano del Senado, prometió ir más allá que Biden y acelerar el suministro de armas, incluidas las de mayor alcance, mientras que Mike Pence, quien fue vicepresidente de Trump, recientemente apuntó directamente a los críticos de armar a Ucrania.

Más contenido de esta sección
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.