10 sept. 2025

Aparece nueva fotografía del periodista japonés secuestrado en Siria

Tokio, 30 may (EFE).- Una nueva fotografía del periodista japonés secuestrado en Siria desde hace casi un año, Jumpei Yasuda, fue publicada hoy por medios nipones, a los que fue enviada por una persona que dice actuar como mediador para el grupo que lo mantiene retenido.

El ministro portavoz del Gabinete japonés, Yoshihide Suga. EFE/Archivo

El ministro portavoz del Gabinete japonés, Yoshihide Suga. EFE/Archivo

En la imagen se ve a Yasuda con el pelo largo y barba y vestido con ropa naranja mientras sujeta un cartel que reza “Por favor, ayúdenme. Esta es mi última oportunidad”.

La persona que envió la imagen asegura que el periodista “freelance”, de 42 años, está secuestrado por el Frente Al Nusra, un grupo vinculado a Al Qaeda, según explicó a la agencia Kyodo una fuente cercana al asunto.

El Frente Al Nusra mantuvo secuestrados en Alepo (Siria) durante diez meses a los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, quienes fueron liberados a principios de este mes de mayo.

La imagen de Yasuda difundida hoy fue supuestamente tomada el sábado y enviada a los medios japoneses a última hora del domingo.

El Gobierno nipón se encuentra aún analizando la autenticidad de la foto y por el momento no ha querido confirmar que ésta corresponda a Yasuda, según explicó hoy en rueda de prensa el ministro portavoz, Yoshihide Suga.

Suga afirmó que Tokio está “realizando todos los esfuerzos posibles para solventar el caso”, no descartó “ninguna posibilidad” al ser preguntado por la participación de Al Nusra en el secuestro e insistió en que el Ejecutivo no puede “comentar más detalles debido a lo delicado del asunto”.

El pasado mes de marzo, Tariq Abdul Hak, un activista de la oposición siria, publicó en su perfil de la red social Facebook un vídeo de Yasuda.

El hombre dijo que había recibido el vídeo de una persona vinculada al Frente Al Nusra.

Hak aseguró que el grupo mantuvo contacto con el Gobierno japonés para exigir el pago de un rescate a cambio de liberar a Yasuda, y que el vídeo fue realizado después de que Tokio exigiera una prueba de que el periodista estaba vivo y en manos de Al Nusra.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.