09 ago. 2025

Anuncian que el precio del pan subirá un 5%

El Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay anunció este viernes el aumento de un 5% en el precio de productos panificados y afines. La suba regirá desde este sábado y responde al aumento del precio de la harina.

panificados.JPG

El precio del pan, finalmente, no variará. | Foto: Archivo ÚH.

Hasta este viernes un kilogramo de panificado cuesta G. 6.500, pero a partir de este sábado el precio sería de G. 7.000, aproximadamente, según informó Gabino Dagogliano, presidente del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías.

“El aumento ya está hecho y el precio depende de cada uno de nosotros porque el mercado es libre, pero recomendamos a los asociados un 5% desde mañana”, expresó Dagogliano en una conferencia de prensa.

En un comunicado oficial, el gremio que aglutina a más de 7.000 panaderías y afines anunció que resolvió un aumento a los productos, debido a la suba del precio de la harina.

En el documento, manifestaron su rechazo al aumento de la harina por ser el trigo de la temporada 2016-2017. Mencionaron que la comercialización por medio de la Cámara Paraguaya de Molineros se daba a un precio de G. 97.000 hasta el pasado mes de abril; sin embargo, a la fecha se vende a G. 125.000 y con una tendencia de crecimiento.

Los agremiados exhortan al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a tomar una intervención debido a que consideran que no se justifica la suba en el precio de la harina. Argumentan que el gremio de molineros solo paga el 5% de impuesto, mientras que los industriales abonan el 10%.

Con estos argumentos, la Cámara de Panaderos llamó a una reunión con representantes molineros y el MIC para que la suba no tenga un impacto negativo en la ciudadanía paraguaya.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.