13 jul. 2025

Anuncian estudio clínico de vacuna contra el zika

Una vacuna contra el zika ha sido desarrollada por la empresa vienesa Themis, que ha lanzado un estudio clínico en personas, abierto a voluntarios de todo el mundo, tras verificar una protección eficaz en los estudios preliminares.

Detalle del mosquito "Aedes Aegypti", trasmisor del zika. EFE/Archivo

Una vacuna contra el Zika ha sido desarrollada este martes por la empresa vienesa Themis. EFE/Archivo

EFE


Así lo anunció este martes la compañía austríaca Themis Bioscience en un comunicado donde explica que la nueva vacuna está basada en la tecnología que aplicó para elaborar con éxito otra contra la fiebre de chikungunya (CHIK).

Asegura que en la nueva vacuna se aplicó la tecnología del ADN recombinado (utiliza la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos) y, a su juicio, “promete una respuesta inmunológica rápida y eficaz”.

El programa de vacunación “está basado en una vacuna viva atenuada (un tipo de inmunización que ya se emplea en la polio, la rubeola o el sarampión, y que consiste en inocular al individuo el mismo virus que provoca la enfermedad, pero manipulado para disminuir su peligrosidad y para que estimule a las defensas del organismo a combatirlo”, precisa la nota.

En la primera fase del estudio clínico se probarán en 48 voluntarios tres tratamientos con diversas dosis, con el objetivo de identificar la más idónea en cuanto a su efecto protector y tolerancia.

El estudio, abierto a voluntarios hasta fines de este mes, se realiza en el Departamento de Farmacología Clínica y en el Instituto de Profilaxis Específica y Medicina Tropical de la Universidad de Medicina de Viena, y sus primeros resultados se esperan para dentro de unos seis meses.

Se trata del “primer estudio mundial de una vacuna viva atenuada de ADN recombinado contra el zika”, asegura en la nota el presidente y fundador de Themis, Erich Tauber.

“Las vacunas atenuadas son consideradas superiores porque inducen una activación más rápida y más completa del sistema inmunológico, con una inmunidad duradera”, agrega.

El zika ha causado gran alarma a nivel internacional desde que se reveló su relación con casos de microcefalia en recién nacidos, inicialmente en la Polinesia y en Brasil, y otros trastornos neurológicos que pueden afectar a cualquiera.

El virus del Zika se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla, y entre humanos se puede contagiar por relaciones sexuales.

Themis Bioscience es una empresa internacional con sede en Viena especializada en el desarrollo de vacunas profilácticas contra enfermedades tropicales infecciosas.

Más contenido de esta sección
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.