08 ago. 2025

Anulan condena a 40 años de cárcel a presa tras aborto espontáneo

Un tribunal de El Salvador anuló este viernes una sentencia de 40 años de cárcel a una mujer acusada de homicidio, quien perdió a su hijo en un aborto espontáneo a causa de un problema obstétrico.

juez.jpg

Joven novelista egipcio condenado a dos años de cárcel por escritos eróticos. Foto: www.rumbointerior.com.

EFE


En 2011, María Teresa Rivera padeció de un problema que la llevó a tener un aborto en su casa, en el que murió el feto, de menos de 21 semanas de gestación.

Al ser un hecho extrahospitalario, no pudo ser calificado legalmente como un aborto, prohibido en el país desde 1998, por lo que la Fiscalía salvadoreña la acusó de homicidio agravado y Rivera recibió una pena de 40 años de prisión.

El Juzgado Tercero de Sentencia de San Salvador basó la anulación en que “existieron debilidades en la autopsia realizada al cadáver, además no se estableció los elementos probatorios que determinaran que fuera ella la que le quitara la vida a su hijo”, explicó el Centro Judicial Isidro Menéndez, que agrupa a los tribunales en San Salvador.

La sentencia de 40 años fue emitida el 27 de julio de 2012 por este mismo tribunal.

El hecho sucedió en el municipio de Mejicanos (norte) el 24 de noviembre de 2011, en la vivienda de la mujer, a quien en su momento se le acusó de haber “asesinado a su bebé recién nacido y arrojarlo en una fosa séptica en su casa”, agregó el ente judicial.

Rivera era parte de un grupo de 15 mujeres condenadas por delitos ligados al aborto en El Salvador.

Jorge Menjívar, encargado de comunicaciones de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, dijo a Efe que la decisión del tribunal “es una luz de esperanza para hacer justicia en todos aquellos casos de mujeres que han sido juzgadas irresponsablemente”.

“Para las organizaciones en defensa por la despenalización del aborto es signo de que en el país se puede hacer justicia y que las mujeres que aún están en la cárcel acusadas de aborto pueden salir en libertad”, aseveró.

Menjívar enfatizó que “es una noticia muy positiva que nos motiva a seguir luchando por los derechos de estas mujeres”.

El aborto en todas sus formas está prohibido en el país centroamericano desde 1998; el Código Penal sanciona estas prácticas en los artículo 133, 128 y 129.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.