14 may. 2025

Ante la crisis, APA proyecta reformar sus estatutos

Autores Paraguayos Asociados (APA) estaría en proceso de reformar su estatuto a raíz de los reclamos de varios músicos que exigen transparencia en la conducción del ente y de la fiscalización que lleva adelante la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi), la cual detectó graves irregularidades.

Cambios.  Las últimas elecciones de autoridades en APA se realizaron  en el 2015,  tras impugnarse a una lista opositora.

Cambios. Las últimas elecciones de autoridades en APA se realizaron en el 2015, tras impugnarse a una lista opositora.

Santos Lima, miembro de APA, afirmó que los estatutos serán “reformados y actualizados”. Estas medidas se implementarían luego del dictamen de la asesoría jurídica de la Dinapi, que recomienda la nulidad de los estatutos debido a que presentan incompatibilidades con la Constitución Nacional de 1992.

“Los estatutos deben ser reformados y actualizados. Para ello se llamó a una reunión general de todas las personas interesadas –socios y no socios– para el cambio de los estatutos. Felizmente correspondieron con su asistencia jóvenes, adultos y adultos mayores”, dijo Lima.

Detalló que uno de los puntos coincidentes que manifestaron las personas interesadas en la reforma del estatuto es acortar el tiempo para constituirse en socio activo. “Tenemos terminado el anteproyecto de reforma que justamente acorta sensiblemente la cantidad de años para acceder a la condición de socio activo. Dicho anteproyecto se presentará a la Dirección de Derechos de Autor y Derechos Conexos para recibir sugerencias o correcciones que se crean pertinentes”, indicó Lima.

Recalcó además que “es prioridad atender la actualización del estatuto respecto al tiempo de adjudicación de derecho de socio activo y se realizará prontamente en una asamblea”.

Agregó que espera que “este proceso de actualización para los socios activos concluirá a más tardar en marzo de este año. Este cambio se dará en el contexto del respeto de la ley 1328/98, de derechos de autor y derechos conexos”.

MOVIMIENTO. En tanto, un grupo de músicos, entre ellos varios folcloristas, impulsaron una campaña en las redes sociales bajo el lema “Nosotros apoyamos a APA”.

A través de varios videos, folcloristas como Quemil Yambay, Efrén Kamba’i Echeverría, Mariza –La Reina Morena de la Canción–, Lobo Martínez, José Magno Soler y otros más piden “respetar los derechos de autor” y sostienen que “APA tiene todo el compromiso con sus asociados, además, las leyes respectivas”.

“Para mí APA hace un buen trabajo. Nunca me fallan y cada cuatro meses me pagan (mis regalías), y ya me sirve eso. A veces cuando necesito por enfermedad, me ayudan y nunca me falta”, sostuvo Quemil Yambay a ÚH.

El músico comentó, asimismo, que pese a saber de la existencia de personas que no están conformes con el accionar de APA, enfatiza: “Yo no me quejo de nada”.