28 nov. 2023

Ante graves denuncias, autoridades observan la realidad del Hospital Psiquiátrico

Autoridades del Ministerio de Salud, de la Fiscalía General del Estado y de la Defensa Pública realizan un recorrido por las instalaciones del Hospital Psiquiátrico, tras las denuncias de tortura, malos tratos y abuso sexual a pacientes.

Visita al Hospital Psiquiátrico.jpg

Autoridades recorren este martes el Hospital Psiquiátrico.

Foto: Cámara de Senadores

Varias autoridades realizarán este martes un recorrido por las instalaciones del Hospital Psiquiátrico, tras las graves denuncias de torturas, malos tratos y abuso sufridos por los pacientes internados.

Encabezan la actividad el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; la ministra de Salud, María Teresa Barán, y Lorena Segovia, titular del Ministerio de la Defensa Pública.

En el recorrido también participan miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, en conjunto con el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura.

“Venimos a saber cuál es la realidad y la situación. No podemos tener personas hacinadas ni tampoco tenerlas como en un depósito de personas con problemas de salud mental. El enfoque debe ser distinto”, señaló a NPY el senador Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta.

Nota vinculada: Mujer denuncia que su esposo fue masacrado a golpes en el Psiquiátrico

El 5 de setiembre pasado, un usuario denunció a través de la red social X su experiencia cuando estuvo como paciente en el Psiquiátrico.

Contó que esa primera noche lo llevaron a un calabozo que “estaba pintado de cucarachas, no tenía ni letrina y medía 1,5 x 1,5 metros” y que pasó demasiado frío.

Desde ese entonces, siguen saliendo a la luz graves denuncias de familiares de pacientes.

El pasado 19 de setiembre la cartera sanitaria abrió una investigación.

Recientemente, la esposa de un hombre que ingresó por 10 días al Psiquiátrico denunció que su esposo fue masacrado y que “le explotaron la vejiga de tantos golpes que recibió”.

El hombre ahora se encuentra en estado vegetativo y luchando por su vida en el Hospital de San Lorenzo.

Otro hecho que está siendo investigado es el fallecimiento de un paciente dentro del hospital.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.
El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.
La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
El comisario Rodolfo Fernández Almada fue desafectado de la jefatura de Gabinete de Interpol Paraguay, tras la desaparición del sistema de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Hasta el momento no fue individualizado el responsable.