22 ago. 2025

Ante contrabando de tomates y derrumbe de precios, productores cierran la ruta PY02

Productores de R. I. 3 Corrales, de Caaguazú, decidieron cerrar de manera intermitente la ruta PY02 este lunes ante el masivo ingreso de tomate de contrabando y el derrumbe de su precio en el mercado local.

Protesta de tomateros (1).jpeg

Los productores están preocupados por no poder cumplir con sus obligaciones debido al precio del tomate.

Foto: Robert Figueredo.

Productores de R. I. 3 Corrales, en el Departamento de Caaguazú, decidieron cerrar de manera intermitente, por lapsos de 15 minutos, la ruta PY02 a la altura del kilómetro 160, durante la mañana de este lunes. Es una medida de protesta ante el ingreso masivo de contrabando y el derrumbe del precio del tomate, según informó el corresponsal Robert Figueredo.

Esperan un “control más estricto” en los ingresos de productos a Paraguay. Creen que podría haber un “desmoronamiento del sistema productivo debido al alto costo que representa el cultivo del tomate, locote y otros rubros”.

Nota relacionada: Tomateros convocan a una nueva protesta ante inacción estatal

Además, la mayoría de los productores están endeudados con entidades privadas. Con el precio actual no pueden llegar a cubrir las responsabilidades con las mismas.

Para el miércoles está prevista una movilización de productores tanto de tomate como de otros rubros frutihortícolas, en protesta por el incumplimiento del Gobierno en el combate al contrabando.

Desde la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay aseguraron tener pruebas de que siguen ingresando al país cargamentos de tomate de forma ilegal, lo que repercute en el precio en finca de manera negativa.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.