03 oct. 2025

Ante aumento de accidentes viales, lanzan campaña Joven Responsable al Volante

La campaña llegará a varios colegios del Departamento Central con el objetivo de promover la conciencia al volante. El 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos en siniestros viales tienen entre 15 y 39 años.

Campaña vial del Touring para jóvenes.

Según estadísticas, el 61% de lesionados y el 58% de los fallecidos tienen entre 15 y 39 años.

Foto: Gentileza.

La inseguridad vial presenta cifras alarmantes en Paraguay, cada año se registran más de 50.000 siniestros y cerca de 1.200 muertes en las rutas del país, según datos de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv).

Los jóvenes son las principales víctimas y el 61% de los lesionados y el 58% de los fallecidos tienen entre 15 y 39 años.

Es por ese motivo que el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) lanzó la edición 2025 del programa Joven Responsable al Volante, cuyo lema es RE PRO al conducir, con el objetivo de disminuir las preocupantes estadísticas de accidentes viales, sobre todo de jóvenes.

“Creemos que parte de la solución está en la formación y la capacitación. Necesitamos que los jóvenes se capaciten y se adecuen a una convivencia responsable en el tránsito y no se trata solo de entregar un diploma de participación, sino de crear conciencia”, señaló el Dr. Hugo Mersán Galli, presidente del TACPy.

En otros datos presentados, desde la institución señalaron que se observa que el 12,2% de los fallecidos corresponde a este grupo etario, mientras que los motociclistas siguen siendo los más expuestos y representan el 58% de los fallecidos y el 75% de los lesionados en las rutas (60% de entre 15 y 34 años).

Campaña vial del touring.

Desde la institución remarcaron la urgente necesidad de generar conciencia a los jóvenes en el volante.

Foto: Gentileza.

Otros datos que resaltaron fue que entre enero y setiembre de 2024 los siniestros crecieron un 35% y las muertes un 17% en comparación con el mismo periodo del 2023.

Campaña en instituciones educativas

Desde el Touring detallaron la campaña Joven Responsable al Volante se desarrollará a lo largo de los próximos meses a través de talleres de sensibilización que llegarán a estudiantes de colegios de las ciudades de Luque, Villa Elisa e Ypacaraí del departamento Central.

Enmarcaron que los jóvenes serán los principales actores de un concurso audiovisual sobre movilidad segura. Así como también llevarán a cabo varias actividades de sensibilización en eventos masivos y difusión de mensajes en redes sociales, medios de comunicación y vía pública.

Indicaron que las recomendaciones que enfatizarán en la campaña son el uso obligatorio del casco en motociclistas, no usar el celular mientras se maneja, como también la utilización del cinturón de seguridad.

La campaña incluye consejos para peatones, el rechazo a maniobras imprudentes como adelantamientos peligrosos o giros inesperados y promueve alternativas sostenibles de movilidad.

Más contenido de esta sección
En el Mercado 4 de Asunción fueron repartidos decenas de platos de jopara de manera gratuita. La tradición culinaria para evitar las consecuencias de la visita del Karai Octubre fue replicada en otras ciudades del país.
El Círculo de Médicos argumenta que realizan el pedido de intervención porque no fueron cumplidas las recomendaciones para mejorar el funcionamiento del Fonaress.
Nada bello se asoma. Durante la sesión de hoy, los ediles aprobaron una minuta en la cual se solicita que el nuevo jefe comunal, Luis Bello, presente un informe sobre cómo se afrontarán las deudas del Municipio, el déficit de caja, las deudas con los tenedores de bonos y proveedores y la carga que se viene: el pago de aguinaldos.
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.