24 may. 2025

Ante “amenaza” británica, Venezuela moviliza a militares

26299807

Cúpula militar. El presidente Nicolás Maduro se dirige a los miembros de las FANB.

AFP

Más de 5.600 efectivos participan desde este jueves en ejercicios militares ordenados por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como “respuesta a la provocación y amenaza del Reino Unido”, que envió un buque de guerra a Guyana en medio de una centenaria pugna territorial.

“He ordenado la activación de una acción conjunta de toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana sobre el Caribe Oriental de Venezuela, sobre la Fachada Atlántica, una acción conjunta de carácter defensiva y como respuesta a la provocación y a la amenaza del Reino Unido contra la paz y la soberanía de nuestro país”, dijo Maduro en una cadena de radio y televisión, acompañado del alto mando militar.

Una fuente del ministerio de Exteriores de Guyana dijo a que el buque británico HMS Trent llegará a sus costas hoy y permanecerá en su territorio por “menos de una semana” para ejercicios de defensa en mar abierto. No tiene previsto atracar en Georgetown.

La primera fase de los ejercicios contó con 5.682 combatientes, según dijo el comandante general de la Armada, el almirante Neil Villamizar Sánchez, durante la transmisión, que mostró aviones de guerra patrullando la zona bajo la consigna en radio de “rol de combate”.

Participaron aviones caza F-16 y Sukhoi rusos, buques de guerra, patrulleros oceánicos, lanchas armadas con misiles y vehículos anfibios. Los ejercicios fueron desplegados desde el estado de Sucre (noreste), muy cerca de Trinidad y Tobago, frente a los límites de aguas en disputa con Guyana.

El gobierno de Venezuela había pedido más temprano a Guyana “tomar acciones inmediatas para el retiro del buque HMS Trent, y abstenerse de seguir involucrando potencias militares en la controversia territorial”.

La llegada del HMS Trent rompe una frágil tregua entre ambos países dentro de una centenaria pugna por territorio del Esequibo, rico en petróleo, tras una reunión el pasado 14 de diciembre entre Maduro y su par guyanés, Irfaan Ali, en la que ambos se comprometieron a no escalar a un conflicto militar.

“Creemos en la diplomacia, en el diálogo, en la paz”, expresó este jueves Maduro. “Pero nadie debe amenazar a Venezuela. Somos hombres de paz, somos un pueblo de paz, pero somos unos guerreros y esta amenaza es inaceptable para cualquier país soberano (...), inaceptable la amenaza del decadente, putrefacto, ex imperio del Reino Unido. No la aceptamos”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
Un sable utilizado por Napoleón Bonaparte durante todo su período como emperador fue subastado en casi 5,3 millones de dólares, anunció este viernes la casa de subastas parisina Drouot.
Una investigación genealógica colaborativa realizada por usuarios del portal Geneanet apunta a que el papa León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost, podría tener orígenes familiares ligados a Cuba, España e Italia, además de las raíces estadounidenses y francesas ya conocidas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira administrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).