De esta forma, también unos 27 movimientos presentaron las candidaturas. Entre los más resaltantes se citan cuatro candidatos a la presidencia de la República y cuatro candidatos a la presidencia de la Junta de Gobierno.
Por otro lado, el presidente del organismo, Santiago Brizuela, informó que el organismo electoral solicitó a la Corte Suprema de Justicia el listado de todos los magistrados, fiscales y defensores públicos para excluirlos del padrón partidario.
“Nosotros vamos a realizar un cruzamiento de datos para excluir del padrón partidario a los fiscales, magistrados y defensores públicos”, dijo y comentó que se dio de baja el padrón que estaba en la página web del partido, de modo a actualizar y excluir a quienes no deben votar en las internas. “Recién allí volveremos a publicar nuestro padrón”, aclaró el titular del TEP, quien resaltó que la Justicia no les informa cuando hay un nombramiento para dichos cargos y por eso muchos fiscales, magistrados y defensores públicos figuraban en el padrón, pero eso ya será subsanado.
Los movimientos Fuerza Republicana, Honor Colorado, Alianza Colorada Alternativa y Esperanza Renovación Ecléctico Social son los que presentan candidatos a presidente, vicepresidente de la República.
También para la presidencia de la Junta de Gobierno presentan candidatos los movimientos Coordinadora Colorada Campesina, Fuerza Republicana, Honor Colorado y Unidad Estudiantil.
La definición, no obstante, estará entre los movimientos oficialista y el cartismo que están en campaña desde hace varios meses para llegar a los cargos. La ANR tiene más de 2 millones de afiliados actualmente.
LA CIFRA
73.000
candidaturas y 27 movimientos competirán el 18 de diciembre por cargos partidarios, nacionales y regionales.