La propuesta del senador Juan Carlos Ramírez Montalbetti de abrir un diálogo con los colorados para cambiar la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior de Justicia Electoral cayó bien ayer en el ámbito del Partido Colorado.
“Si los liberales quieren negociar, nosotros no tenemos ningún problema. Metamos la enmienda también en las negociaciones y adelante”, dijo el senador Herminio Cáceres.
Ramírez Montalbetti señaló que en el presente año habrá tres vacancias en la Corte: el mandato de Antonio Fretes ya venció; el de Wildo Rienzi vence el junio; y a fin de año vence el de Víctor Núñez.
“No estaría de más un diálogo entre la oposición y el oficialismo sobre las sustituciones de algunos ministros de la Corte y de los tres ministros del TSJE”, dijo el senador liberal.
Explicó que en el TSJE es necesario el cambio, porque ya no hay confianza en el proceso electoral, y que para la institución será necesario consensuar los candidatos.
“La oposición presenta hoy, ante la Comisión Permanente del Congreso, el pedido de juicio político de dos miembros del TSJE (Juan Manuel Morales y Rafael Dendia). A nivel internacional nos estamos quedando mal, porque no funciona correctamente esta institución. Entonces, podemos hacer el juicio político, conversando también ya sobre el cambio en la Corte”, afirmó.
Ramírez Montalbetti no habló sobre la inclusión de la enmienda constitucional en la ronda de negociaciones sobre la Justicia. Sin embargo, Herminio Cáceres le devolvió la gentileza y le sugirió que lo haga.
“Vamos a hacer un combo ya de una vez. Vamos a dialogar sobre la Corte y el TSJE, pero vamos a meter también allí la enmienda constitucional”, dijo el legislador colorado.
Sin embargo, el senador Herminio Cáceres planteó ayer el diálogo sobre el “combo político” (Corte-TSJE-Enmienda) al opinar sobre la propuesta de Ramírez Montalbetti.
Juicio político
Los partidos de oposición presentan hoy ante la Comisión Permanente del Congreso el pedido de juicio político contra los ministros de la Justicia Electoral Juan Manuel Morales y Rafael Dendia. El motivo del pedido es el haber permitido la injerencia directa de la ANR en sus decisiones y que ellos perdieron independencia.