05 oct. 2025

Animales celebran con colorido banquete el Día de los Enamorados

Los animales que residen en el Centro Ambiental de Itaipú celebraron el Día de los Enamorados con un colorido banquete. Sus alimentos fueron decorados de manera especial de modo a estimular a la fauna que se encuentra bajo el cuidado humano.

animales itaipu.jpg

Animales silvestres celebran con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Foto: Itaipú.

Animales de diferentes especies del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), que se encuentran en el Centro Ambiental de Itaipú, celebraron este domingo con un colorido banquete el Día de los Enamorados.

Con corazones de cartón y alimentos novedosos fueron ofrecidos para el kaguare (oso melero) y para el lobope (nutria de río).

Además, fueron fabricados móviles de corazones con semillas para el gua’a kaninde (papagayo azul y amarillo) y con flores para el karaja (mono aullador).

Mientras que el karumbe (tortuga de tierra) disfrutó de un festín de flores y corazones de sandía. La actividad fue realizada para los ejemplares bajo cuidado humano.

Todo el trabajo lleva una previa planificación con los respectivos cuidadores de animales.

Lea más: Animales celebran una colorida Navidad en Itaipú

Todos estos enriquecimientos estimulan física y mentalmente a los individuos, promoviendo así el bienestar animal, informaron desde Itaipú.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Las tortugas disfrutaron de un festín de flores y corazones de sandía.

Foto: Itaipú.

Con todo esto, e busca incentivar la exploración y locomoción, ya que se les ofrece desafíos, diversificando la forma de presentación del alimento y colocándolo en zonas poco habituales, dando dinamismo a su entorno.

Cabe resaltar que todos los elementos utilizados en la actividad son inocuos para la salud de las especies.

Más contenido de esta sección
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.