12 sept. 2025

Anemia causa 115.000 muertes maternas en el mundo durante el parto al año

Padecer anemia durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte materna y cada año se presentan en el mundo 115.000 defunciones al momento del parto por esta causa.

anemia.jpg

Al menos 24% de la población mundial padece anemia, según la OMS.

Foto: milenio.com

Con motivo del Día Mundial de la Anemia, que se conmemora el 26 de noviembre, la ginecobstreta Paloma De la Torre indicó a EFE que el índice de mujeres que padecen anemia durante el embarazo es muy alto. Esto tras una conferencia internacional en la ciudad de México.

Las consecuencias, detalló, son riesgo de aborto, muerte fetal, bajo peso del bebé al nacer y fallecimiento de la madre por hemorragias graves.

La especialista señaló que la anemia es “la deficiencia de hierro” en los glóbulos rojos o eritrocitos, que son las células sanguíneas que “transportan el oxígeno a todos los tejidos y órganos del cuerpo”.

La deficiencia del hierro provoca que no llegue la cantidad de oxígeno que los órganos requieren para funcionar bien y se puede manifestar en falta de aire, mareos, palidez, fatiga, calambres, fragilidad en las uñas, caída de cabello y falta de concentración.

Pero en casos más graves “no funciona bien el corazón y se presenta taquicardia, no se asimila el oxígeno y en casos extremos se presenta falla renal y hepática que llevan a la muerte”, indicó.

Lea más: El 50% de los casos de anemia se producen por carencia de hierro

Aunque los hombres también desarrollan este padecimiento, la población más vulnerable son las mujeres y los niños, debido a que en el periodo de embarazo y lactancia los requerimientos de hierro son mayores.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 24% de la población mundial presenta algún grado de anemia.

En las adolescentes y mujeres en edad fértil se puede presentar anemia, debido a los sangrados menstruales intensos o anormales, mientras que en los menores de cinco años la falta de hierro puede comprometer su sistema inmunológico, ya que las defensas están bajas y el riesgo de adquirir infecciones aumenta.

La estatura, el peso y el desarrollo psicomotor también se afectan a largo plazo.

Nota relacionada: Detectar la anemia con una foto de las uñas gracias a una app

Para tener niveles óptimos de hierro, la nutrióloga Paulina Carranza recomendó el consumo de proteína animal, la cual es la fuente por excelencia de este mineral. También comer vegetales verdes, leguminosas y frutos secos.

Sin embargo, destacó que para que el organismo pueda absorber el mayor porcentaje de hierro es necesario no mezclar estos alimentos con otros que contengan calcio, zinc, magnesio o cobre, así como con compuestos químicos llamados taninos, que se encuentran en el chocolate, el té, el café y el vino tinto.

Más contenido de esta sección
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.