La ANDE informó que en la noche del martes pasado se alcanzó una demanda máxima de 3.357 megavatios (MW), superior a los picos de 3.355 MW y 3.319 MW, registrados hace una semana. Solo desde diciembre de 2017 a la fecha se han apuntado siete récords de consumo. En los últimos dos días, 5.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica, lo que se traduce en alrededor de 20.000 personas, solamente en el Departamento Central.
De esta manera, un panorama poco alentador vive la compañía estatal con las altas temperaturas del verano 2019 y sus autoridades reiteraron que las dificultades en el suministro continuarán, puesto que las inversiones en el sector de distribución llevarán su tiempo. Al menos tres años demandará la instalación de los transformadores necesarios.
Andrés Ramírez, jefe de Distribución de ANDE, explicó que el mayor déficit se encuentra en los transformadores de los barrios, los cuales ya se encuentran saturados en varios sitios. Refirió que ocho equipos sufrieron averías, pero otros 200 puntos tuvieron inconvenientes que generaron cortes.
“En Lambaré, Fernando de la Mora, Trinidad, Roque Alonso y Luque tuvimos averías esta madrugada (del miércoles). Cada transformador abastece a 25 y 30 casas. Pero aparte de las averías, tuvimos varios artefactos en los que operaron las protecciones y se generaron cortes. Esto se suele dar más en las zonas periféricas de Asunción, como Luque y Ñemby”, expresó.
INVERSIONES LENTAS. El funcionario destacó que ya se tienen varios contratos firmados para el mejoramiento de la distribución. Uno de esos trabajos es la sustitución de 70 kilómetros de líneas desnudas por protegidas en Asunción y alrededores. El mismo llamado contempla la incorporación de 3.000 transformadores, pero esto llevará tres años.
“La instalación de estos equipos está proyectada a 36 meses, hay un lote a 18, otro a 24. Después está el convenio con Itaipú para la provisión de 2.000 transformadores (1.500 en área metropolitana) que todavía no empezamos, el proceso de contratación está en poder de la Binacional”, expresó.
Añadió que el desafío de la empresa es instalar poco más de 700 artefactos en todo este año, un promedio de 70 equipos por mes. Apuntó que también está en proceso de elaboración otro proyecto de préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por USD 131 millones para montar 1.000 transformadores más.
TEMPERATURAS INÉDITAS. La ANDE atribuye estos récords consecutivos a los días más calurosos que se están viviendo en enero, si se compara con el primer mes del 2018.
Fabián Cáceres, gerente técnico de ANDE, mencionó que es atípico lograr los récords de consumo en enero, considerando que es temporada de vacaciones, pero remarcó que en este mes se están alcanzando, en promedio, temperaturas de hasta 5° superiores, con relación al año pasado.