15 nov. 2025

ANDE registra nuevo récord de consumo de electricidad

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de la energía eléctrica en relación con años previos.

ande.jpeg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este lunes un nuevo récord histórico de demanda de energía eléctrica.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que este lunes, a las 14:30, se registró un nuevo récord de demanda de energía eléctrica, con un total de 4.101 MW de potencia.

En ese sentido, Sosa mencionó que el nuevo récord histórico representa un crecimiento del 8,6% con respecto al año pasado, que fue de 3.777 MW de potencia en el mes de febrero del 2021.

Asimismo, detalló el aporte de cada central hidroeléctrica, que fue del 81% por parte de la Itaipú, 14% de Yacyretá y 5% de Acaray.

El último récord de consumo de energía se registró el 23 de febrero del 2021.

El último récord de consumo de energía se registró el 23 de febrero del 2021.

Foto: Gentileza.

“El sistema eléctrico paraguayo respondió acorde a los requerimientos del consumo”, sostuvo el presidente de la ANDE.

Sepa más: La ANDE rompe récords de demanda y se revientan los transformadores

Ante picos de demanda de años anteriores, el entonces presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, había pedido en 2019 a los usuarios del servicio que tengan un uso racional del aire acondicionado y que no coloquen los equipos a temperaturas muy bajas, como 16°, y que los fijen en 24°. Esta sugerencia cayó muy mal a los usuarios de la ANDE, quienes criticaron en redes sociales la propuesta, manifestando que son libres de utilizar sus equipos como mejor lo deseen.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.